Keiko Fujimori anunció su cuarta candidatura presidencial por el partido conservador Fuerza Popular para las elecciones de 2026 en Perú.
La hija mayor y heredera política del expresidente Alberto Fujimori hizo el anuncio durante un acto partidario en Trujillo.
La candidata, de 50 años, expresó su intención de “liderar y rescatar al Perú de la violencia”, proponiendo el uso de las fuerzas armadas en las calles para combatir el “terrorismo urbano”.
Fujimori se ha postulado previamente en 2011, 2016 y 2021, perdiendo en segunda vuelta en las tres ocasiones, incluida su derrota ante el izquierdista Pedro Castillo en su último intento.
Según los primeros sondeos, Keiko Fujimori figura entre los favoritos con un 7% de intención de voto, al igual que Mario Vizcarra, y detrás del exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien tiene un 9%.
La legislación peruana establece que los partidos deben elegir a sus candidatos en primarias el 30 de noviembre, siendo Fujimori la única aspirante en su agrupación.
Keiko Fujimori debutó en política en 2006 como congresista y se convirtió en la figura principal del fujimorismo en sustitución de su padre, quien enfrentaba procesos por crímenes de lesa humanidad y corrupción.
Alberto Fujimori falleció en septiembre de 2024, meses después de ser liberado de prisión por un indulto humanitario.
La Fiscalía ha investigado a exfuncionarios, empresarios y miembros de Fuerza Popular por presuntamente recibir hasta 17 millones de dólares de diversas fuentes para sus campañas, incluyendo la constructora brasileña Odebrecht.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional ordenó archivar una investigación fiscal por presunto lavado de activos relacionado con aportes de campaña de Odebrecht. Un total de 39 partidos pueden participar en las elecciones generales de 2026.
 
				 
								

 
								 
								
 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								