H. Cd de Chihuahua.- Aunque Chihuahua es el estado que más exporta en todo MĂ©xico, todavĂa no logra que suficientes empresas locales participen en la fabricaciĂłn de los productos, advirtiĂł Armando GutiĂ©rrez Cuevas, presidente de CANACINTRA Chihuahua.
ExplicĂł que el estado aporta muy poco valor agregado porque la mayorĂa de los materiales y servicios usados en las fábricas vienen de otros estados o de otros paĂses.
Gutiérrez Cuevas comentó que solo entre el 3.7% y el 10% de los insumos que usan las maquiladoras en Chihuahua son hechos por proveedores locales, lo que significa una gran oportunidad perdida para generar más empleos, fortalecer negocios chihuahuenses y crear cadenas productivas propias.
TambiĂ©n dijo que muchas decisiones de compra se toman en oficinas de otros paĂses y que a las pequeñas empresas locales les cuesta financiar sus procesos porque las grandes compañĂas pagan hasta 120 dĂas despuĂ©s.
El lĂder empresarial señalĂł que el T-MEC deberĂa servir no solo para hablar de aranceles, sino para impulsar tecnologĂa, educaciĂłn y financiamiento que ayude a las empresas mexicanas a crecer y entrar a las cadenas globales.
Finalmente, hizo un llamado a los bancos, universidades y gobierno para trabajar juntos y apoyar a las pymes y asà lograr que Chihuahua no solo fabrique y exporte, sino que también genere más riqueza desde lo local.


