Grecia Quiroz exige plan de seguridad específico para Uruapan y da plazo de dos meses; se deslinda de marcha del 15 de noviembre
La nueva alcaldesa de Uruapan, Michoacán, Grecia Quiroz, realizó una conferencia de prensa en la que abordó lo ocurrido durante sus primeros días en bajo el mandato del municipio.
En su participación afirmó que ha solicitado a las autoridades estatales y federales brindar un plan específico de seguridad para Uruapan.
Durante la conferencia de prensa, Quiroz reiteró el hartazgo que vive la población sobre el nivel de inseguridad que azota a tanto a nivel municipio, como en todo Michoacán. Por ello, a pesar de que considera que el Plan Paricutín es un buen inicio para combatir la problemática, no es suficiente para erradicar la violencia en el territorio.
Grecia Quiroz recordó que se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, así como con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quienes solicitó una mayor injerencia en la defensa particular de Uruapan.
“La ciudadanía está esperando a el o los responsables que atentaron contra la vida de Carlos”, expresó Grecia Quiroz a García Harfuch.
Por ello, dio un plazo de dos meses para poner en marcha este nuevo proyecto, con una nueva reunión cada 15 días en las que deberán presentar avances en las investigaciones.
Asimismo, reiteró que “el sentir de la ciudadanía” está repleto de desconfianza hacia el gobierno, por lo que la alcaldesa está comprometida en ir al “problema de raíz”.
Una ofensiva directa a las zonas en las que se ha identificado la presencia de grupos criminales, es lo que solicita la alcaldesa. Que la vigilancia no se quede a nivel de la ciudad, declaró.
Grecia Quiroz dijo que actuará a pesar del miedo, siguiendo el legado de su difunto esposo, Carlos Manzo. Por ello, no abandonará Uruapan y continuará liderando el municipio.
Sobre el llamado a la movilización del sábado 15 de noviembre, la alcaldesa independiente se deslindó, afirmando que no acudirá a protestar, debido a que no fue su gobierno el que convocó al movimiento.
“No sé por quién esté encabezada. Yo decidí no asistir”.
Quiroz reiteró que el “movimiento del sombrero” se encuentra únicamente en su municipio, encabezado por ella; separándose de las líneas independientes de Zamora y Querétaro.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) gestionará el Plan de Operaciones Paricutín, derivado del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tras el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
El Plan Paricutín contempla el despliegue de un mayor número de efectivos de la Defensa, que apoyarán en las labores de seguridad en Michoacán, junto a elementos de la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina
“El objetivo de estas acciones es detener a generadores de violencia, limitar sus capacidades operativas con incautaciones de droga y armas. Cabe resaltar que todas estas acciones respetarán los derechos humanos”, informó el general Trevilla Trejo.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sostuvo una reunión este jueves 13 de noviembre, con autoridades federales y estatales en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
García Harfuch, Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de Presidencia, se trasladaron a Morelia en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana.
El primer encuentro se realizó en el cuartel de la 21 Zona Militar y tuvo una duración de dos horas y media, aproximadamente.
Posteriormente, una comitiva, encabezada por García Harfuch, se desplazó por tierra hacia Uruapan para sostener una reunión con la alcaldesa Grecia Quiroz.



