12°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de octubre 2025

Bomba UACH: Gasta casi 2 mil 500mdp al año y no completa; estudiantes y maestros organizan protestas

Publicidad

Lujos, viajes, excesos; comunidad universitaria al limite

*Le dan chihuahuenses casi mismo presupuesto que Ayuntamiento y no tiene obras

Hace menos de 1 año la Universidad Autónoma de Chihuahua estaba pidiendo donativos en efectivo a la comunidad chihuahuense, esto para hacer frente a la falta de mantenimiento de instalaciones del Alma Mater.    

A 8 meses de aquel suceso que indigno a la sociedad, todas las facultades siguen igual o en peores condiciones como se ha venido documentado, esto a pesar de que la UACH tiene una de las colegiaturas más caras a nivel nacional y con un presupuesto de miles de millones de pesos.     

La Universidad Autónoma de Chihuahua cuenta con un presupuesto superior a los 2 mil 171 millones de pesos anuales, es poco menos que el doble para igualar recurso que obtiene el Ayuntamiento de Chihuahua, quien brinda todos los servicios públicos, (seguridad, recolección de basura, hospitales, DIF, atención psicológica, programas asistenciales, para desarrollo económico etc. entre otros), además de que debe cubrir el pago salarial de cientos de servidores públicos y policías municipales y atiende a más de 1 millón de ciudadanos.

En cambio la UACH, que sólo debe cubrir el mantenimiento y pago de trabajadores, entre otros gastos administrativos pues no ha hecho obras relevantes para los estudiantes, no completa con los más de 2 mil 170 millones de pesos, a esto se le debe sumar la gran cantidad que obtiene a través del pago de inscripción semestralmente.

Entre el alumnado de semestres más avanzados, así como en el sector docente y administrativos están empezando a inconformarse, ya que entre ellos deben incluso organizarse para realizar diferentes actividades de carácter escolar obligatorio, ya que la justificación por parte de la UACH es que no hay recursos.

La Universidad Autónoma de Chihuahua que encabeza, Luis Rivera Campos cuenta con una matriculación de más de 29 mil estudiantes anualmente en promedio, y el pago por semestre es de aproximadamente 8 mil pesos anuales, lo cual representa un ingreso tan sólo en este concepto de más de 232 millones de pesos.

Ni profesores (que sí imparten clases) ni estudiantes se explican de que manera cada mes o semestre la Rectoría asegura no contar con recursos suficientes, inclusive para el pago de nómina, que en algunas ocasiones pareciera que ha estado en riesgo de no pagarse el día obligatorio.

Para el 2021 la UACH contaba con poco más de 5 mil 300 empleados, aunque este año pareciera que la plantilla va en aumento, por las nuevas contrataciones para trabajadores de confianza y de base.

La campaña de donativos del año pasado causo burlas, enojo e indignación, no sólo por los chihuahuenses, sino por quienes integran la universidad, dentro de la publicidad estaba el número de cuenta, el banco o incluso el número de guía para depositar directamente a las conocidas como Caja Única.

Las facultades de Medicina, Enfermería, Contaduría, Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Ciencias Agrotecnologías, así como todas las instalaciones deportivas, culturales y de esparcimiento muestran poco mantenimiento, algunas de ellas totalmente deterioradas, hasta el momento no se ha presentado un proyecto para combatir ese rezago.

El enojo también ha llegado a sectores vulnerables de Chihuahua, quienes con el pago de varias de las responsabilidades fiscales también envían recursos al famoso “impuesto universitario”, esto a consecuencia de que hace un par de semanas se anunciara por parte de autoridades universitarias el aumento de precio en la Alberca del Campus 1 a personas que requieren terapias inmediatas por complicaciones en rodillas, columna y otras operaciones que requieren fisioterapia.   

Los usuarios recalcaron, “Anteriormente la UACH de había comprometido dar este servicio a bajo costo pero a las autoridades actuales ya se les olvidó! Ojalá y se vuelva a dar este servicio tan necesario! Sr rector esperamos respuesta favorable a nuestra petición,”

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp