Chihuahua.- El director de Investigación y Posgrado, Luis Carlos Hinojos Gallardo, presidió la toma de protesta de los integrantes del Comité de Bioética de la Universidad Autónoma de Chihuahua, quienes se comprometieron a impulsar el desarrollo profesional a través de la investigación y docencia en las distintas unidades académicas de Nuestra Alma Máter.
El Comité de Bioética es un órgano colegiado que tiene como objetivo evaluar todos los proyectos de investigación, poniendo especial énfasis en aquellos que involucren el manejo, manipulación, uso o experimentación sobre seres vivos o empleo de agentes biológicos u organismos genéticamente modificados, independientemente del origen de la fuente de financiamiento.
Hinojos Gallardo informó que este comité desarrollará sus funciones con carácter general respecto a todas las Unidades Académicas y grupos de investigación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, o en los que ésta participe y aquéllos que están incorporados o que se incorporen a ella, así como respecto a las actividades de los investigadores vinculados a cualquiera de dichos grupos.
Además, dijo que estará presidido por el director de Investigación y Posgrado de la Universidad, y ocho profesores de tiempo completo quienes realizan investigaciones y pertenecen a los cuerpos académicos de la UACH, con conocimientos y experiencia en investigación en alguna de las áreas de la biológica, médica, agroalimentaria, ingeniería, social o humanística.
Dijo que para seleccionar a los integrantes del comité se eligió a un investigador de cada una de las Divisiones de Estudios de: Contaduría, administración y economía para el desarrollo social; Sustentabilidad y seguridad alimentaria; Sociedad, justicia y Estado de Derecho; Salud y bienestar humano; Filosofía, artes y humanidades, así como Materia, energía y su transformación.