Una diferencia abismal en la forma de hacer política, se vio entre la gobernadora en turno, Maru Campos y el ex, Javier Corral al momento en el que se daban las detenciones de implicados en actos de corrupción.
La altura política la mostró, sin duda Campos quien omitió comentarios al respecto de las detenciones que se dieron esta semana, incluso de gente de su propio partido político.
La mandataria dijo que los casos deben seguirse en el ámbito jurídico y dejó entrever que las únicas manos que deben barajarlos, son las del Tribunal de Justicia, sin consigna, ni encargos, ni odio.
No así Corral, que con un aparente odio irracional daba ruedas de prensa, declaraba y gritaba a los cuatro vientos los supuestos éxitos de arrimar a duartistas a la cárcel, haciéndose juez y parte, de su denominada operación justicia para Chihuahua.
Hablando de la gobernadora, los ajustes en el gabinete parecen haber sido exitosos, hasta este momento, se empieza a notar la chamba, el movimiento de las secretarias más importantes y el empuje que les da la misma Maru Campos en la agenda de trabajo han significado posicionarse mejor en las encuestas de popularidad.
Son diferentes las casas encuestadoras que colocan a la mandataria emanada del PAN en el TOP 10, la más reciente de RUBRUM la coloca como en lugar 5to de gobernadores con mejor desempeño en el país, rubro que lidera Samuel García y que el último lugar es del divo de Tepito Cuauhtémoc Blanco.
También se encuestaron las áreas de percepción de seguridad; Maru Campos se coloca en el lugar diez, aunque sólo 5 estados tienen calificación aprobatoria en escala del uno al 10, y de panzazo, Yucatán, Aguascalientes, Querétaro, Nayarit y Coahuila pasaron con 6; los otros 27, incluido Chihuahua están reprobados..
Los beneficiarios de los apoyos de Bienestar ya están hartos de la mala organización que se presenta cuando se trata de ir a recibir los apoyos que otorga el gobierno federal; largas filas bajo el sol, sin turnos, sin respetar cita y siendo indolentes de los calores que tienen que soportar los adultos mayores principalmente.
Mientras tanto los delegados Juan Carlos Loera ( que por cierto dicen va para afuera) y Marcelino Gómez, andan de campaña, no son para darse una vuelta, llevar agua, carpas para el sol que realmente alcancen para toda la gente; es más invertirle en una impresora, una pantalla y un sistema de turnos resuelve el problema, pero no les interesa, deben de entender que el trato también dignifica, y que los beneficiarios no van a pedir limosna, solo van a recoger lo que les corresponde.
El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) entregó constancias que los acredita como partidos políticos locales a las organizaciones ciudadanas “Un Siglo con el Pueblo A.C.” y “Cohesión Ciudadana por Chihuahua A.C.”.
El registro de los nuevos partidos políticos, denominados Pueblo y México Republicano, surte efectos a partir de julio de 2023. Recibirán el 2% del monto que, les corresponde a los partidos políticos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes.
El 2024 es una prueba de fuego para ver si crecen o mueren en el intento; ojalá que su creación se convierta en un instrumento ciudadano y no en un instrumento chupaprerrogativas que de esos ya sobran.
La Feria de Santa Rita informó que, habrá ajustes a la Cartelera del Teatro del Pueblo que fue publicada con anterioridad, debido a causas ajenas tanto a los artistas como al Patronato de la misma”, informaron.
Pese a estos cambios, el público chihuahuense tendrá la oportunidad de disfrutar de la nueva cartelera que se armó en poco tiempo, con artistas de la misma calidad y en algunos casos, de mayor nivel.
Se espera que la mayoría de los días estará abarrotado, el año pasado aún se tenía respeto al COVID, pero esa emergencia se esfumó, ahora muchos de los boletos para el palenque están agotados y ya se preparan grandes operativos de seguridad para los días que dura el evento.
Hasta aquí la chirrionera que muerde, pero no mata…