Frente a Palacio de Gobierno se presentó una manifestación de los familiares de los 13 migrantes desaparecidos en la carretera Coyame – Ojinaga con rumbo hacia Estados Unidos y tras dos años de los sucesos exigen avances en la investigación del caso.
Rocío Martínez, esposa de uno de los desaparecidos expresó que solamente quieren localizarlos, vivos o muertos, pero buscan alguna novedad de sus familiares y así darle tranquilidad a los hijos.

Los hechos ocurrieron el pasado 25 de septiembre del 2021 donde fueron privados de la libertad y desaparecidos los 13 migrantes presuntamente por grupos del crimen organizado que controlan la zona fronteriza.

Además, recordaron que existe una recompensa de 2 millones de pesos para quién otorgue información útil sobre el paradero de los migrantes desaparecidos.