En Chihuahua existe un centro de rehabilitación para dejar de fumar el cuál ha tenido buenos resultados debido a que el 73% de las personas que acuden por esta adicción, dejan el tabaco.
El doctor Ramiro Veles Sagarnaga, Director de Centros de Integración Juvenil, informó que dicho porcentaje es alto y no sólo buscan que dejen el tabaco durante la rehabilitación, sino que también dan un seguimiento en un periodo de 1 año.
Agregó, que aunque su nombre diga que brindan ayuda a jóvenes, en el centro para dejar de fumar se encuentran personas de todas las edades, incluso de adultos de la tercera edad e indicó “que nunca es tarde” para tomar iniciativa,
Sin embargo, como se mencionó, el siguiente es en un periodo de 1 año, por lo que se desconoce si después de 12 meses, los pacientes vuelvan a caer en la adicción.
Javier González Herrera, Comisionado Estatal de Atención a las Adicciones, informó que el 42% de las personas que solicitaron ayuda por una adicción, comenzó fumando tabaco y dicho consumo evolucionó hasta llegar a las drogas.
Agregó que por esta razón están apostando por la prevención temprana con los niños para que no tengan ese primer contacto con el tabaco que posteriormente se puede convertir en una adicción.
Las autoridades sanitarias manifestaron que al disminuir el número de fumadores, automáticamente bajarán los índices de consumo de drogas de todo tipo.
En cuestión a edades, se informó que no hay un nicho en específico que se pueda identificar como el mayor fumador ya que los índices son muy variables.