Durante el 2022 se atendieron en el Instituto Chihuahuense de la Juventud una cantidad de 1 mil 300 jóvenes por problemas derivados de la ansiedad y depresión pero se lograron disminuir los niveles con los que iniciaron terapia.
Diana Vázquez, coordinadora del programa “Chidamente”, informó que en el año pasado se lograron reducir entre un 83 y 86% los niveles de ansiedad y depresión en los jóvenes que fueron a pedir ayuda psicológica.
Además, indicó que entre el 10 y el 15% de los adolescentes que acudieron, presentaban algún tipo de problemas de adicciones como tabaco y alcoholismo, sin embargo, el ICHIJUV no atiende este tipo de casos , por lo que también fueron canalizados a las dependencias correspondientes.
Por último, anunció que se ampliará la atención a los municipios de Rosales, Meoqui, Galeana y Rosario, con el afán de erradicar estigmas y generar conciencia sobre la importancia de la salud mental.