El recorrido de la llama olímpica comprende lugares emblemáticos de Francia, recorrerá 64 territorios y atravesará 400 localidades a partir del 8 de mayo de 2024
El Monte Saint-Michel, las islas antillanas de Martinica o Guadalupe, el palacio de Versalles o las principales ciudades del país: durante más de dos meses, a partir del 8 de mayo de 2024, la llama olímpica atravesará 400 localidades y 64 territorios franceses.
El recorrido ya es oficial: No todos los departamentos o territorios franceses han respondido a la llamada, en parte por el coste estimado excesivo por algunos responsables públicos, pero el fuego olímpico, que se encenderá el 16 de abril en Grecia, tendrá un viaje muy completo en su particular ‘Tour de Francia’.
Desde que se encienda en Olimpia, la antorcha olímpica tendrá nueve días de relevos en Grecia, antes de ser trasladada en barco por el Mediterráneo hasta Francia.
La embarcación elegida es el mítico Belem, que llegará a Marsella el 8 de mayo, día del inicio del recorrido hasta su llegada a París el 26 de julio. El lugar del encendido a modo de pebetero no ha sido oficialmente anunciado. La hipótesis de la Torre Eiffel, varias veces citada, no fue confirmada en mayo por el presidente del Comité de Organización (COJO), Tony Estanguet.
De los 64 territorios franceses del trazado, 5 son de ultramar y de los 400 pueblos y ciudades, 65 servirán de ‘final de etapa’, con actos de acompañamiento como conciertos o eventos deportivos. El recorrido no será lineal.
La llama, con medidas de protección casi dignas de un jefe de Estado, estará acompañada por una caravana compuesta por una serie de patrocinadores. Y como ocurre por ejemplo con el Tour de Francia, la prueba ciclista más prestigiosa del mundo, se visitarán lugares emblemáticos del país.
Después de llegar a Marsella viajará a varias ciudades del sur como Toulon, Montpellier, Carcasona o Toulouse, antes de ir hacia el oeste, a la Dordoña, Charente y Vendée.
El fuego olímpico, después de pasar por el Monte Saint-Michel, en Normandía, llegará al extremo de Bretaña, para tomar un barco en Brest: a bordo del “Relais des Océans”, el trimarán Maxi Banque Populaire XI capitaneado por Armel Le Cleac’h, viajará hacia las Antillas para pasar allí nueve días, antes de volver a la Francia continental.