Se acabó la espera y la cuenta regresiva. Qatar está listo para albergar el Mundial donde 32 selecciones buscan ser los campeones del mundo.
¿Cómo llega cada selección? ¿Quién es el principal candidato para llevarse la gloria?
Te presentamos el momento y escenario que viven cada uno de los combinados calificados. ¿Cuál es tu favorito?
32- Irán
Posición anterior: 27
Es el tercer Mundial seguido que clasifica y el sexto en su historia. Sus antecedentes no invitan al optimismo: en todas las ocasiones ha sido eliminado en la primera ronda. En Qatar enfrentará a Inglaterra, Estados Unidos y Gales, lo cual luce complicado que pase de la fase de grupos. Su figura es el delantero Mehdi Taremi, delantero del Porto. (Luis Salazar)
31- Australia
Posición anterior: 29
Los Socceroos han sido eliminados en la primera ronda en las tres últimas Copas del Mundo y ahora su futuro también luce complicado al enfrentar a Francia, Dinamarca y Túnez, en el Grupo D. Será una sorpresa si avanza a la siguiente ronda por su poco progreso en el futbol. Su clasificación no invita a ser optimista: llegó hasta la repesca donde venció a Perú. (Luis Salazar)
30- Túnez
Posición anterior: 31
Liderada por su gran figura, Wahbi Khazri, las Águilas de Cartago’ buscan un milagroso pase a octavos de final por primera vez en su sexto Mundial, donde llega por segunda vez consecutiva y quinta en las últimas siete ediciones. Ante Francia, Dinamarca y Australia no hay muchos que apuesten por ellos, pero puede aprovechar eso para ser la gran sorpresa. (Arturo Cruz)
29- Qatar
Posición anterior: 32
Es la anfitriona de la Copa del Mundo y todo el mundo verá su futbol. Aunque le tocó un grupo relativamente accesible (ante Ecuador, Senegal y Países Bajos), sería una sorpresa si avanza de la fase de grupos. Por su poco historial en el futbol (es su primer Mundial y clasificó por ser el anfitrión) es una interrogante. Tiene un entrenador catalán (Félix Sánchez Bas) que aspira a jugar como el sistema del Barcelona. (Luis Salazar)
28- Arabia Saudita
Posición anterior: 30
Tras la última fecha FIFA de septiembre, el conjunto saudí fue de los que más cotejos de preparación tuvo con cuatro amistosos. En estos tuvo un saldo de dos victorias, un empate y una derrota, esta última ante Croacia en el último examen previo al Mundial. El equipo asiático apenas recibió dos goles en estos cotejos y apela a la cercanía con la sede mundialista para tener ese apoyo que los proyecte de una mejor forma, pues no figuran entre los favoritos o las sorpresas del torneo. (ESPN México)
27- Camerún
Posición anterior: 28
“Vamos a ganar el Mundial”. La proclama de Samuel Eto’o (presidente de la federación) tras la agónica victoria contra Argelia y que le dio a los Leones Indomables el billete para Qatar ha calado entre una hinchada que celebró la decisión de Bryan Mbeumo (Brentford) de representar a Camerún en vez de apostar por Francia. Le acompañan otros jugadores con doble nacionalidad como son Nkoudou (Besiktas) o Christopher Wooh (Rennes) y destaca tanto el regreso al equipo nacional de Nkoulou (tras cinco años de ausencia) como la fortaleza de Choupo-Moting (Bayern) arriba y el crecimiento de Onana (Inter) en la portería. Entendiendo que Brasil (frente a quien cerrará la liguilla) está llamada dominar el grupo con suficiencia, su debut el 24 de noviembre contra Suiza se contempla providencial para aspirar al segundo puesto que también se jugará con Serbia. Cuartofinalista en 1990, superar la primera fase sería un excelente logro en su octava participación, entendiendo que en octavos de final la lógica le enfrentaría a Uruguay, Ghana o Portugal, un examen ya de primerísimo nivel. (Jordi Blanco)
26- Costa Rica
Posición anterior: 25
Los ticos cancelaron su último duelo de preparación ante Irak y ya no pudieron tener ese examen previo al inicio de la justa mundialista. La buena noticia es que Keylor Navas se unió a la concentración en Kuwait y el equipo está listo para viajar a tierras mundialista. El conjunto de Luis Fernando Suárez se impuso a Nigeria 2-0 el pasado 9 de noviembre y aquel fue el último ensayo para ahora encarar el certamen ante España, Alemania y Japón en el Grupo E. (ESPN México)
25- Ghana
Posición anterior: 26
Ghana, que contará con el atacante del Athletic Bilbao, Iñaki Williams, hará su cuarta aparición en la Copa del Mundo en los últimos cinco torneos, después de no clasificarse en 2018. Williams encabeza un equipo que también contará con el centrocampista del Arsenal, Thomas Partey, y los hermanos André y Jordan Ayew. Superaron a Sudáfrica, Etiopía y Zimbabwe en la segunda fase de las eliminatorias al Mundial, y luego vencieron a Nigeria en el duelo por el boleto a Qatar. (José E. Bartolomei)
24- Gales
Posición anterior: 22
Aquí sólo hay dos pilares y sólo en uno de ellos se puede confiar: el entrenador Rob Page. El otro es Gareth Bale, el hombre que decide cuándo, cómo y dónde quiere jugar al futbol con todo el esplendor de sus cualidades. Suena subjetivo, etéreo, pero a esta selección de Gales, que regresa a un Mundial después de 64 años, la nutren todas las sensaciones que a veces olvidan los futbolistas profesionales. Esos discursos de disfrutar el juego, de la esencia de patria, de la historia belicosa de los ancestros, de la lucha y del sacrificio como únicas formas de conducta, lo colocaron ahí, en la Copa del Mundo. Reflejo de esa dinastía galesa, sigue vigente Kieffer Moore, que puede ser el gran socio de la estampida llamada Bale. Un descuido del fondo de EEUU y de Irán, puede ayudar al gran salto en la fase de grupos. (Rafa Ramos)
23- Corea del Sur
Posición anterior: 24
Corea del Sur tiene la mayor cantidad de victorias en la Copa del Mundo (6) para un equipo que represente a la confederación asiática, según ESPN Datos. Esta es la décima aparición consecutiva de Corea del Sur en el Mundial, la quinta racha activa más larga de cualquier país. Su gran figura es Son Heung-Min, del Tottenham. Los coreanos finalizaron en el segundo lugar detrás de Irán en su grupo de eliminatorias mundialistas. (José E. Bartolomei)
22- Marruecos
Posición anterior: 21
La selección africana tuvo un buen desempeño en el amistoso de este jueves ante Georgia donde ganó de forma contundente con un 3-0. La buena noticia es que guardaron el cero en su portería y que Walid Regragui, estratega de los marroquís, cada vez encuentra mayor solidez defensiva, así como un buen entendimiento con figuras como Romain Saiss, Hakim Ziyech, Youssen En-Nesyri y Achraf Hakimi. (ESPN México)
21- Canadá
Posición anterior: 23
Luego de una brillante eliminatoria, la selección de Canadá consiguió su boleto a la Copa del Mundo de Qatar y vuelve a la máxima justa tras 36 años de ausencia con una generación de futbolistas que es considerada la mejor de su historia. Los jugadores dirigidos por el británico John Herdman han conseguido darle una identidad a un equipo dinámico, atrevido y que no parece tenerle miedo a los grandes escenarios. Alphonso Davies es la gran figura, y destacan los goleadores Jonathan David y Cyle Larin; sin embargo, Canadá es un conjunto que va a dar la pelea desde el Grupo F en donde Bélgica y Croacia son favoritos para avanzar. (Daniel Rodríguez)
20- Ecuador
Posición anterior: 20
Los ecuatorianos disputan su cuarta Copa del Mundo después de lograr su clasificación en la Conmebol con 27 goles. Solo Brasil anotó más. Argentina, también, tuvo 27. Ecuador solo se ha enfrentado a oponentes de la UEFA (2-4-1) y Concacaf (2-0-1) en un Mundial. Buscarán avanzar a la fase eliminatoria por segunda vez en su historia, y primera desde 2006. Su gran figura es Moisés Caicedo y la ausencia más significativa es la de Byron Castillo. Ecuador tuvo el promedio de edad más joven para un 11 titular en los juegos de clasificación de la Conmebol con 25 años y 334 días. Está invicto en 14 de sus últimos 15 juegos (5-1-9), aunque eso incluye nueve empates. (José E. Bartolomei)
19- Japón
Posición anterior: 17
Los nipones cerraron con una derrota su preparación para la Copa del Mundo. El cuadro asiático perdió 1-2 ante Canadá pese a que en la cancha estuvieron elementos como Takumi Minamino, Takefusa Kubo y Tatsuya Ito. Previo al encuentro con los canadienses, llegaban con buenas sensaciones luego de un triunfo sorpresivo ante Estados Unidos y un empate contra Ecuador. (ESPN México)
18- México
Posición anterior: 18
La selección nacional cerró su preparación para el Mundial Qatar 2022 con una derrota 2-1 ante Suecia en la gira que tuvieron por Girona, España. El Tricolor, comandado por Gerardo Martino, parece que todavía no tiene claro el XI que debutará ante Polonia el siguiente martes y son claras las debilidades en el ataque y en la defensa. México sufrió en zona baja en pelota parada, mientras que el estado futbolístico de Raúl Jiménez es una incógnita, pues ante Suecia lució muy lejos del nivel que alguna vez se le conoció. (ESPN México)
17- Suiza
Posición anterior: 13
No hubo sorpresas en la convocatoria de Suiza y se espera que sus individualidades como Xhaka, Shaqiri, Sommer, Manuel Akanji y Breel Embolo, le permitan soñar con la segunda fase en uno de los grupos más complicados, Brasil, Serbia y Camerún. (Arturo Cruz)
16- Polonia
Posición anterior: 15
Los polacos tuvieron ante Chiles un rendimiento decente, pero nada extraordinario en lo que fue su última prueba previo a Qatar 2022. En el duelo amistoso, apenas ganaron 1-0 y no echaron mano de todas sus figuras en el duelo ante los sudamericanos, incluido el delantero Robert Lewandowski. Sin embargo, el cuadro europeo confía mucho en las individualidades para dar un campanazo en la justa mundialista y demostrar que puede pelear con Argentina, México y Arabia Saudita en el Grupo C. (ESPN México)
15- Estados Unidos
Posición anterior: 19
Gregg Berhalter tiene sus únicas preocupaciones en el fondo. Miles Robinson y Chris Richards han dejado de ser las esperanzas sólidas para EEUU. Sus relevos no están muy por debajo de ellos, y podrán solventar ante Gales e Irán, pero su gran problema será Inglaterra. En el ataque, las elecciones finales de Berhalter, dejarán más responsabilidad en el ataque colectivo. Dejó fuera a Ricardo Pepi, y se encomienda a Jesús Ferreira y a Josh Sargent, quien además no acude al Mundial en su mejor forma física. Pero, con el resto de la maquinaria y su poder de transición, podrá librar la fase de grupos, apoyado en Teo Weah, Gio Reyna, Weston McKennie, Tyler Adams, Brendan Aaronson, y esperanzado en que Christian Pulisic ya sea la gran figura que muchos esperan. (Rafa Ramos)
14- Serbia
Posición anterior: 14
Es la primera vez que Serbia clasifica a un Mundial desde que se separó de Montenegro -antes se llamó Yugoslavia- y la expectativas son altas en el grupo que comparte con Brasil, Suiza y Camerún. Ya en la eliminatoria sorprendió a todos al clasificar al Mundial por encima de Portugal, con el que compartía grupo. Ha ganado dos de sus últimos tres partidos en la Liga de Naciones de la UEFA ante Eslovenia y Suecia. (Luis Salazar)
13- Senegal
Posición anterior: 16
La lesión de Sadio Mané complica su presencia en Qatar, donde podría perderse el debut mundialista ante Holanda, el partido más complicado de su grupo. Pero el campeón de África tiene otros recursos muy importantes y podrá demostrar que no depende de una estrella, aunque parece que utilizarán todos sus recursos para contar con el astro del Bayern. (Arturo Cruz)
12- Croacia
Posición anterior: 8
La selección subcampeona del mundo llega a Qatar con la misma etiqueta que se le suele colgar: la de un equipo que en el papel no es candidato, pero que es capaz de dar una sorpresa mayúscula. Así se coló hasta la final en Rusia 2018. Luka Modric se mantiene como la gran figura de los croatas, mientras que dos piezas clave de los éxitos del pasado reciente, Ivan Rakitic y Mario Mandzukic, ya no están, pero aparecen algunas caras nuevas prometedoras. Nunca se le puede descartar. (Daniel Rodríguez)
play
11- Portugal
Posición anterior: 10
Cristiano Ronaldo había sido el líder absoluto. Ahora es visto con recelo. Reacciones de José Cancelo y Bruno Fernandes en videos recientes parecen retirarle al histórico las referencias de intocable. Mientras CR7 sufre y hace sufrir al Manchester United, su estabilidad emocional será clave para las altas expectativas puestas en Portugal. El entrenador Fernando Santos enfrenta ahora una crisis interna. Conciliar intereses y reconciliar personajes. El problema se agrava cuando al contar con tanto talento ofensivo, ratificado en las mejores ligas del mundo, él quiere recorrer el camino agreste y seguro de la cautela en Qatar 2022. Tendrá que solucionar los problemas de inmediato ante Ghana, para llegar entero ante Uruguay y resolver el pase a Octavos de Final ante Corea del Sur. (Rafa Ramos)
10- Dinamarca
Posición anterior: 12
En su sexta aparición en mundiales, explosiva aquella de México ’86, esta vez es situado como el poderoso caballo negro de Qatar 2022. Kasper Hjulmand ha logrado reunir a una generación de buenos futbolistas, en la solidaridad de un mejor equipo. Con un estandarte como Christian Eriksen, después del dantesco desvanecimiento en la Eurocopa, tendrá el cometido de competir con el talento de Francia, y después mantener ese futbol veloz y de letales transiciones, sobre Túnez y Nueva Zelanda. Además, su hombre importante en el equilibrio, Pierre-Emile Hojbjerg, volante del Tottenham, es el complemento perfecto de Eikssen, Joakim Maelhe y Andreas Skov Olsen. El futuro real de los daneses deberá escribirse a partir de su adversario en la siguiente fase, a salir del Grupo C, entre Argentina, Polonia, México o Arabia Saudita. (Rafa Ramos)
9- Países Bajos
Posición anterior: 5
La vieja Holanda siempre es una selección a seguir con atención en los grandes torneos y aunque llega a Qatar con la brillantez de su clasificación para la Final Four de la Liga de Naciones, su desempeño en el Mundial es una verdadera incógnita. Huérfana de un goleador indiscutible como fueron en el pasado Van Persie, Van Nistelrooy o Van Basten, la recuperación de Memphis Depay se entiende tan trascendental como su adaptación definitiva al 5-3-2 impuesto por Van Gaal. “Se puede atacar y defender. Puedes presionar al adversario en todo el campo y, si se hace bien, hay menos riesgo de que el adversario te sorprenda al contraataque porque tienes tres defensas centrales. Pensé que con un sistema 4-3-3 lo mejor era formar triángulos por todas partes, pero costaba más encontrar las ventajas. En el sistema 5-3-2, el equilibrio en el equipo es mejor y también se puede convertir en un 3-4-3” ha razonado el veterano técnico que llevó ya a la Oranje al tercer puesto en 2014. Con una plantilla solvente, aunque quizá poco profunda en el banquillo, y sostenida por el liderazgo de Frenkie de Jong, está llamada a pasar como primera en la liguilla por delante de Senegal, Ecuador y Qatar y de aspirar al menos a los cuartos de final, donde podría cruzarse con la Argentina de Messi en una parte del cuadro en la que también deben estar Brasil y Alemania o España… De entrada, soñar con repetir un puesto en la final que disputó en 1974, 1978 y 2010 se adivina una empresa bastante más improbable. (Jordi Blanco)
8- Bélgica
Posición anterior: 9
Con la eterna incógnita de qué versión de Eden Hazard se verá en el Mundial tras otro pésimo inicio de temporada con el Real Madrid, la esperanza se mantiene alta con el nivel de su gran figura, Kevin de Bruyne, y el respaldo de una generación que intentará alcanzar la gloria tras dos intentos fallidos. (Arturo Cruz)
7- Inglaterra
Posición anterior: 7
La mayor duda en torno a la selección inglesa es su técnico, Gareth Southgate, quien no acaba de ‘soltar’ a un equipo lleno de talento y potencial ofensivo. Para nada fue una casualidad que llegara a la Final de la Eurocopa pasada (perdió en penaltis ante Italia) y se quedara a un paso de romper con la maldición que le persigue de no ganar un título desde 1966. En el papel tiene un grupo accesible (Irán, Estados Unidos y Gales), por lo que es un hecho que nadie querrá topárselos en instancias decisivas y por lo menos las semifinales parecen estar a su alcance. (Daniel Rodríguez)
6- Uruguay
Posición anterior: 11
El poderío de Uruguay, dos veces campeona del mundo, recae en dos veteranos, pero legendarios delanteros, en las figuras de Edison Cavani y Luis Suárez. También, uno de los mejores centrocampistas en la actualidad, Fede Valverde, del Real Madrid, e igualmente, la gran apuesta del Liverpool, Darwin Núñez. Los charrúas disputan su cuarto Mundial consecutivo por primera vez desde el lapso 1962-1974. Suárez necesita un gol para empatar a Óscar Míguez (8) para la mayor cantidad de goles de un uruguayo en una Copa Mundial. (José E. Bartolomei)
5- Alemania
Posición anterior: 6
La cuatro veces campeona del Mundo llega a Qatar con la obligación de olvidar sus dos últimos fiascos, barrida en la primera fase del Mundial de 2018 y eliminada por Inglaterra en los octavos de final de la Eurocopa de 2021… Pero aun contándose entre las candidatas al título su último amistoso, resuelto por la mínima ante la modesta Omán con un solitario y tardío gol de Niclas Fullkrug, denota algunas dudas alrededor del equipo de Hansi Flick. Su contrastada experiencia y fortaleza histórica en los grandes torneos contrasta con la presencia en la lista del delantero Youssoufa Moukoko, que cumpliendo 18 años el domingo será el futbolista más joven del torneo y cuya presencia se entiende por las sentidas bajas de Werner o Reus. Llamada a compartir la clasificación en su grupo con España, el objetivo lógico de llegar hasta semifinales dependerá de su rendimiento, habitualmente creciente en este tipo de torneos, en los cruces. Pasar como primera le llevaría al cuadro en el que deben estar Argentina y Brasil con un primer duelo ante, se supone, Bélgica o Croacia. (Jordi Blanco)
4- España
Posición anterior: 4
Carente de un crack diferencial (lugar que podría ocupar Pedri) y repleta de debutantes (hasta 20 jugadores se estrenan en un Mundial), España se presenta en Qatar con la arrasasadora personalidad de Luis Enrique como mayor atributo para hacerse notar en el torneo. Seguidor indiscutible (por sus hechos les conoceréis) de la filosofía de un Javier Clemente al que se siente muy próximo, el seleccionador ha confeccionado una plantilla en la que la fortaleza del grupo está por encima de las individualidades y que, con el liderazgo de Busquets como contrapunto a su inexperiencia, no estará de entrada entre las favoritas pero sí debe contarse como protagonista. No tiene la Roja un goleador consumado, ha perdido la solvencia de los centrales que en su día personalizó la pareja Ramos-Piqué y deberá crecer a base del juego de un bloque repleto de talento que, de entrada, la convierte en favorita junto a Alemania para superar la liguilla. A partir de ahí, dependiendo si pasa como primera o segunda, los cruces se entenderán pruebas mayúsculas. Ser primera, con lógica, la enfrentaría en octavos con Bélgica o Croacia a la espera, se supone, de Argentina en cuartos y quizá Brasil en semifinales. Pasar como segunda volvería a cruzarla con Bélgica o Croacia, pero con la mirada puesta en unos cuartos y hasta semifinales, en principio, menos letales. “Vamos con el objetivo de jugar siete partidos. Si de algo no vamos a morir es de miedo, sino que jugaremos de manera ofensiva contra quien sea. Tendremos más el balón más que el rival en campo contrario, intentaremos defender con la línea defensiva en el centro del campo y correremos muchos riesgos. Eso lo vamos a respetar hasta el último partido” ha proclamado Luis Enrique, convencido de que este rejuvenecido y personalísimo proyecto está preparado para hacerse notar en Qatar. (Jordi Blanco)
3- Argentina
Posición anterior: 2
Liderados por Lionel Messi, la dos veces ganadora de la Copa del Mundo llega al torneo con una racha invicta de 36 partidos, que comenzó en julio de 2019. Es la aparición número 18 para la albiceleste en el evento, y decimotercera consecutiva. Messi atraviesa su mejor momento desde que llegó a su club, el Paris Saint Germain, con 12 goles y 14 asistencias en todas las competiciones. Lionel Scaloni busca convertirse en el primer DT en ganar la Copa América y Copa del Mundo como entrenador en jefe de Argentina. (José E. Bartolomei)
2- Francia
Posición anterior: 3
Es una selección poderosa de pies a cabeza. Tiene la envidiable combinación de juventud y experiencia, pues ha sido capaz de renovarse pese a ser la actual campeona del mundo. Más allá de algunos titubeos en la Nations League, tiene pocas debilidades y salen a la luz con escasa frecuencia. Con Kylian Mbappé, Karim Benzema, Ousmane Dembélé y Antoine Griezmann como alternativas en el ataque todo, parece posible para ‘Le Bleus’. (Daniel Rodríguez)
1- Brasil
Posición anterior: 1
Brasil, siempre favorita, es la única Selección que ha estado presente en todos los Mundiales. Actualmente ostenta el récord de cinco títulos y es la última nación no europea en ganar la Copa del Mundo (2002). Desde 1982, la verde-amarela ha terminado en la cima de su grupo en todas las primeras rondas. Su figura Neymar vive uno de sus mejores momentos y encabezará un ataque con la dupla del Real Madrid; Rodrygo y Vinícius, así como también Raphinha, Richarlison y Paquetá. El entrenador brasileño, Tite, es el primero en dirigir en ediciones consecutivas de la Copa del Mundo desde que lo hiciera Telé Santana en 1982 y 1986, revela ESPN Datos. (José E. Bartolomei)