24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
8 de julio 2025

Alianza va por México abre puertas a ciudadanos ¡Preparan contra-ofensiva contra “Corcholatas”!

El banderazo de salida de la oposición arranca este lunes y será el 3 de septiembre cuando presenten al “Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio Opositor”.

El PRI, PAN y PRD abrieron a la ciudadanía las puertas de sus partidos y del método de selección de candidatos, dándoles mayoría en los órganos de decisión.

Este lunes los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno; del PAN, Marko Cortés y del PRD, Jesús Zambrano, darán a conocer los detalles del proceso de selección de su “Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio Opositor”.

Además, en la conferencia de prensa citada para las 10:30 horas en el primer cuadro de Ciudad de México darán a conocer que en Va por México aceptaron 80 por ciento de las propuestas presentadas por la sociedad civil y el 20 por ciento fueron de los aspirantes a la candidatura presidencial de los tres partidos.

Oposición abre puertas a ciudadanos para 2024; foros y encuestas, métodos de selección. | Jorge Carballoampliar

Las dirigencias del PRI-PAN y PRD conformarán un grupo rector al interior del proceso en el que la sociedad civil tendrá una silla más, para blindarlo de las decisiones e intereses particulares de cada partido.

El Comité Organizador estará conformado por los tres integrantes de la mesa nacional política de la coalición: del PRI, Rubén Moreira; del PAN, Armando Tejeda y del PRD, Luis Espinosa Cházaro.

Se suman los tres secretarios de elecciones de los partidos: del PRI, Rolando Zapata; del PAN, repite, Armando Tejada y del PRD, Claudia Castello.

Y la sociedad civil adicionará siete “expertos de la sociedad civil con perfil técnico”.

A la par de este órgano, que en su mayoría es civil, se conformará el Observatorio Ciudadano, integrado por “15 personalidades de la sociedad civil con perfil técnico, con alto conocimiento electoral y prestigio”.

Entre los nombres que se barajan para conformar estos dos órganos civiles está el del ex presidente del IFE, José Woldenberg.

Fuentes consultadas por MILENIO detallan que también han buscado a ex funcionarios del INE: el ex presidente, Lorenzo Córdova; el ex consejero Ciro Murayama y el ex secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp