24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
24 de agosto 2025

Denuncian maestros sangrados nasales, insolaciones, desmayos y Educación sin suspender clases

Van ya 2 semanas en las que el estado “seco y arenoso” presenta temperaturas extremas con la entrada del verano y los que han sufrido son los alumnos, niños, pequeños que tienen que estar sentados en una butaca con 40°C , sin aire y sin luz. 

Esta es la opinión y circunstancias que han surgido ante la continuidad con las clases presenciales.

Van 6 niños con insolación y golpe de calor en escuelas: Salud 

En el estado de Chihuahua se han presentado un total de 23 incidentes a causa del calor de los cuáles 6 sucedieron en escuelas, Cabe destacar que los casos no sucedieron dentro de aulas, sino en actividades al aire libre, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud. 

El subdirector de Epidemiología, Gumaro Barrios, compartió a este medio de comunicación que se han registrado 6 casos de insolación o golpe de calor en escuelas del estado, lo cuál ya es una alerta roja para que los alumnos salgan de las aulas. 

Los casos son entre los 6 y 16 años distribuidos en los siguientes municipios: 

  • Delicias: 2 casos
  • Chihuahua
  • Guerrero
  • Batopilas
  • Aldama

Gumaro Barrios informó que hasta la fecha se tienen registrados 23 casos, de los cuales 12  son por insolación, 9 de golpe de calor y 2 de quemaduras solares.

Estos casos se presentaron en Ojinaga con 6, 5 en Chihuahua y 3 en Delicias, 2 en Guazapares y en Ciudad Juárez, Jiménez, Chínipas, Guerrero, Galeana, Batopilas y Aldama, 1 caso respectivamente.

El subdirector de Epidemiología recomendó a la población tomar en cuenta las siguientes medidas de protección: 

  • Evitar exponerse a los rayos del sol en las horas de mayor intensidad, de las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde
  • Vestir ropa ligera de color claro
  • Utilizar sombrero, gorra o sombrilla
  • Aplicarse protector solar para protegerse contra los rayos ultravioleta
  • Ingerir abundantes líquidos, que pueden ser hasta 2 litros de agua.

A niños ya les sale sangre de la nariz por el calor en las escuelas: SNTE 

El pronóstico de Protección Civil informaba que esta semana las temperaturas también estarían rozando los 40 grados centígrados y los niños en las escuelas están sufriendo, ya hasta se han presentado casos de hemorragia nasal. 

El secretario general de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Zendejas Amparán, indicó que ante la decisión de sólo estar yendo a la escuela media mañana, lo mejor sería optar por salir de vacaciones el último día de junio. 

Hace unas semanas, la secretaría de Educación y Deporte, Sandra Gutiérrez Fierro, informó el recorte del calendario escolar para los alumnos, donde se contempla la modificación de las vacaciones, por lo que el último día de clases sería el 12 de julio. 

Sin embargo, aún no se contempla algún otro cambio pero los maestros de las escuelas piden que se realice otra modificación por el bien de los alumnos ya que ellos seguirán saliendo hasta el 26 de julio como se tenía contemplado desde un inicio. 

En el nivel básico se cuenta con aproximadamente 1 millón de alumnos que siguen asistiendo a las aulas cuando la temperatura es extrema, que a palabras del director de la JMAS, Alan Falomir, son cifras históricas que no se habían presentado. 

Escuelas salen a las 11 por el calor

Maestros del estado de Chihuahua indicaron que tomaron la opción de que los alumnos salieran a las 11 de la mañana de la escuela, esto debido a que la situación de las temperaturas está descontrolada, además que muchas escuelas no cuentan con aires acondicionados.

Un maestro indicaba que los alumnos aún no comprenden muy bien la situación que les rodea pero los profesores pueden percatar que con estas temperaturas, no ponen atención después de dos horas, es decir, que el tiempo que queda para que suene la campana se puede considerar como perdido.

La situación es muy crítica en el estado de Chihuahua y es que año con año se presenta la misma situación en la que se solicita salir antes de vacaciones por el calor extremo que se vive, por lo que en ciclos anteriores se ha solicitado a la Secretaría de Educación Pública modificar el calendario para el estado grande pero siempre hay respuesta negativa por parte de la Federación.

Los maestros indican que las condiciones no son aptas para un niño, ya que se han presentado casos en los que los alumnos se sienten mal, derivado de las altas temperaturas, tal vez no catalogadas como golpes de calor, pero el mismo calor que hay dentro de un salón de clases puede generar molestias.

También se indicaba que al exterior se puede presentar una temperatura de 36 grados centígrados aproximadamente, pero dentro de las aulas, por la cantidad de personas que están encerradas en un espacio pequeño, la sensación térmica puede subir hasta los 40 grados.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp