Chihuahua, Chih.- La falta de agua potable en decenas de colonias de Chihuahua ha alcanzado niveles históricos, a tal punto que los vecinos de diferentes sectores de la ciudad están amenazando con realizar bloqueos y protestas hasta que les reestablezcan el servicio del vital líquido.
Fue ayer por la tarde – noche cuando habitantes de la colonia Revolución salieron de sus viviendas a bloquear la avenida Homero para denunciar que tenían más de 5 días sin agua y cuando llegaba el servicio era por algunos minutos y sin presión.
Al momento hay registró de al menos 40 colonias que han reportado falta de agua potable en sus hogares, algunas de ellas nunca habían presentado una situación similar en años anteriores, en algunas de las zonas tienen hasta 5 días sin el suministro del vital líquido.
Diariamente están siendo enviadas un total de 50 pipas para abastecer los tinacos, cubetas y tambos a 18 mil chihuahuenses, incluso la Junta Municipal de Agua y Saneamiento ha tenido que contratar a terceros para brindar el servicio durante 18 horas continuas.
Cabe destacar que las multas que esta aplicando la autoridad son reportadas al 073, la mayoría son por personas que están utilizando el agua de manera irresponsable y fuera de horarios, el pago por cada infracción puede ser desde los 3 mil hasta los 10 mil pesos.
A través de redes sociales, vecinos de colonias afectadas por la falta de agua advirtieron que están dispuestos a tomar las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad para hacer presión a los directivos, incluso también hablan de movilizaciones al Centro Histórico.
Tan sólo el pasado martes, la JMAS reportó que en un lapso menor a 3 horas habían quedado fuera de servicio 22 pozos de agua, con lo cual se ha afectado a más de 36 mil chihuahuenses.
La situación por la demanda de agua podría comenzar a descender o regularizarse a partir de mañana viernes y así sería durante los próximos días, esto luego de que en el ultimo pronostico meteorológico dieran a conocer que desde el viernes y hasta el próximo miércoles habrá presencia de lluvias en la ciudad de Chihuahua de manera continua e ininterrumpida.
¿Sabes cuantos litros podemos sudar por hora?
El cuerpo humano posee una fascinante capacidad para regular su temperatura interna al permitir que el sudor se seque en la superficie de la piel. Este proceso de evaporación absorbe el calor, brindándonos una sensación de alivio.
Se estima que en verano, en un día de mucho calor, el cuerpo puede llegar a generar hasta 2 litros de sudor cada hora.
A medida que el calor y el tiempo al aire libre aumentan, nuestro cuerpo genera más sudor. Lo mismo ocurre cuando practicamos deportes, ya que nuestra temperatura corporal se eleva de manera considerable.
Si observamos cómo otros animales regulan su temperatura, notaremos que el sudor es algo poco común en nosotros.
Por ejemplo, los perros jadean y lamen su hocico, buscando también la evaporación para enfriarse. Ellos no sudan.
Lo mismo sucede con los cerdos, que utilizan el revolcarse en el fango como método para mantenerse frescos. Incluso en ausencia de agua, recurren a sus propias heces.
Aunque pueda resultar desagradable, es efectivo para ellos. Retomando el tema del sudor humano, muchas veces, al quitarnos la camiseta en verano, notamos que pesa mucho más de lo habitual.
¿Alguna vez te has preguntado si podríamos llenar una botella de agua con nuestro sudor?
La respuesta es sí, pero no solo una botella. Litros de sudor: cada uno es diferente No existen dos cuerpos iguales, eso está claro.
La cantidad de sudor producido no será la misma para alguien que pesa 80 kilos que para alguien que pesa 50.
Incluso entre personas con el mismo peso, podemos encontrarnos con individuos que sudan de manera descontrolada, mientras que otros solo experimentan un leve calor.
También influye mucho la cantidad de agua que consumimos.
Durante el verano y en días de mucho calor, se estima que nuestro cuerpo puede llegar a generar hasta 2 litros de sudor por hora.
Considerando la amplia superficie de nuestra piel, si notamos gotas cayendo rápidamente por nuestra frente, podemos imaginar la cantidad que se genera en el resto del cuerpo.
Al hacer ejercicio, superamos fácilmente esos 2 litros.
Podemos observar a algunos corredores de maratones que beben varias veces durante la carrera, ya que necesitan reponer los 10 o 15 litros de líquido que pueden perder durante la competencia.






