Al menos 3 mil personas rompen retén policiaco, roban un camión blindado e ingresan al Palacio de Gobierno y Congreso local
La capital de Guerrero quedó ayer en virtual toque de queda, luego de que al menos 3 mil personas enfrentaran a elementos de la Guardia Nacional y fuerzas locales, les quitaran un vehículo blindado y con éste derribaran las puertas de acceso del Palacio de Gobierno del estado y del Congreso local para apoderarse de las instalaciones por unas horas, además de llevar bloqueos que duraron al menos 11 horas en la Autopista del Sol.

La demanda de los manifestantes, presumiblemente seguidores de Los Ardillos, fue con el objetivo de que liberen a 2 de sus integrantes que fueron detenidos por autoridades hace unos días, aunque algunos manifestantes dijeron ayer que su verdadero objetivo era porque exigen carreteras.
El propósito es para pedirle que instruya a la dependencia CICAEG para destinar recursos para la continuación del eje carretero y demás tramos que a continuación se describen, traemos 8 ejes carreteros”, dijo un manifestante.
—¿Aclaran que esta situación no es para que liberen a un líder transportista?
—No, en ningún momento, yo no sé de dónde agarran eso.
Los habitantes de comunidades de Quechultenango, Petaquillas y Mochitlán marcharon un poco antes del mediodía de Petaquillas a Chilpancingo, replegando a los 500 policías antimotines que se habían colocado en la carretera entre Petaquillas y Chilpancingo y llegaron a tomar las instalaciones del Congreso del estado y Palacio de Gobierno.
Las comunidades desde donde se movilizaron la gente de la manifestación de Chilpancingo se encuentran a una, dos horas de Chilpancingo, máximo tres horas.
Fueron unas 3 mil personas, movidas en camionetas; para ello fue necesario tener una fuerza de al menos 300 vehículos.
Las personas provenientes de los pueblos replegaron a las fuerzas de seguridad con palos, piedras y machetes, quitando las vallas que se habían colocado en la carretera, a pesar de que los policías lanzaron gases lacrimógenos fueron rebasados por la gente y tuvieron que salir huyendo del lugar. Los vehículos de la Guardia Nacional, que supuestamente son blindados, lucían los vidrios estrellados por las piedras que les lanzaron.
Los manifestantes retuvieron a 5 policías estatales, a 4 de la Guardia Nacional, 3 de la Secretaría de Gobernación y a uno de Gobernación federal, de acuerdo con las propias autoridades estatales.
En su recorrido pasaron por las instalaciones de la Fiscalía General de Guerrero y lanzaron piedras contra el edificio. El camión blindado quitado a la Policía del Estado lo utilizaron para abrir una reja de la entrada del Congreso del estado y después derribar una de las puertas de Palacio de Gobierno, donde están las oficinas de la Gobernadora y de los secretarios y se metieron al lugar. Una hora antes de la llegada de los manifestantes los trabajadores del Congreso y de Palacio de Gobierno ya habían sido desalojados.
CIUDAD FANTASMA
Los negocios en toda la ciudad comenzaron a ser cerrados ante el temor de más hechos violentos, el poco transporte público que comenzaba a circular se detuvo y la gente estaba intentando llegar a un lugar seguro para esconderse.
La mañana de ayer lunes, por medio de diferentes redes sociales, muchas escuelas públicas y privadas anuncian la suspensión de clases, suspensión de cursos de verano y de clausuras por la falta de transporte público y otras más afirman que por la seguridad de los maestros y alumnos.
Las autoridades estatales confirmaron por la noche que hoy no habrá clases en la zona de Chilpancingo.
La tarde de ayer lunes se había programado un evento del exsecretario de Gobernación Adán Augusto López y fue cancelado.
La petición que se ha escuchado desde el viernes pasado es la liberación de 2 personas que supuestamente son transportistas y fueron detenidas el viernes pasado, a las cuales se les aseguró una camioneta, droga y cargadores de AK-47; esto provocó que transportistas de las rutas que corren a pueblos de los alrededores de Chilpancingo realizaran manifestaciones frente a las oficinas de la FGR, en Palacio de Gobierno y que intentaran bloquear la Autopista del Sol.
Aunque a las dos personas detenidas se les identifica como supuestos transportistas, autoridades de seguridad afirman como personajes importantes dentro de la estructura del grupo criminal de Los Ardillos, además de que este grupo del crimen organizado ya en otras ocasiones ha utilizado a los transportistas para sus fines personales.
Ya el sábado en la madrugada, en diferentes puntos de Chilpancingo a un taxi y una camioneta Urvan les lanzaron bombas Molotov, incendiándolos. También, hombres armados interceptaron 4 taxis, actuando de la misma forma, les dispararon y después les prendieron fuego. En Tixtla dos hombres fueron asesinados y dos taxis fueron incendiados.
Ayer, el grupo criminal de los Tlacos responsabilizó a Los Ardillos de los hechos en Chilpancingo.