Por: Liliana Vázquez y Roberto Álvarez
“Huele mal contacto de Cruz Pérez Cuellar con inmobiliarias en venta de casas 4 veces más caras”
La administración del Alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuellar quien fue señalado de encabezar un Cártel Inmobiliario podría estar revendiendo viviendas de interés social hasta 4 veces más caras (500 mil pesos), esto debido a que el Gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador autorizó al Infonavit un paquete de hogares por un costo de 150 mil pesos, donde la Presidencia Municipal entraría como intermediario.
Ahora Juan Carlos Loera de la Rosa, representante del presidente de la República en Chihuahua, Andrés Manuel López Obrador expresó que el hecho de que la Presidencia Municipal de Cruz Pérez Cuellar contratara otra inmobiliaria para revender las viviendas, “hace que huela mal”.
Lo anterior al señalar que las inmobiliarias buscan sacar una tajada de ganancia, con lo que se supone que es del erario público destinado a familias de escasos recursos, que por alguna situación no han tenido acceso a una vivienda.
Después de la denuncia recibida sobre un posible negocio con las viviendas abandonadas en Ciudad Juárez, se dio a conocer que el Infonavit proporcionó un paquete de viviendas al Gobierno Municipal para que éste funcionara como intermediario para después ofrecerlas, pero al parecer se venden 4 veces más del valor inicial.
El problema de la vivienda abandonada en Ciudad Juárez es muy fuerte por lo que el Gobierno Federal creó un sistema para que la situación se pudiera resolver, la cuál consiste en que las casas sean entregadas a los gobiernos locales para que estos las faciliten a las personas y concesionarios, sin embargo, se teme de un posible negocio.
A este medio de comunicación se le hizo llegar una denuncia por parte de la organización “Rescatemos Ciudad Juárez” en la que se indicó que el programa de Cruzada por la Vivienda encabezado por el presidente Municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuellar es llevado a colonias del sur oriente con el fin de “acercar” a las familias con inmobiliarias para que lleguen a un arreglo y puedan pagar sus hogares de manera regularizada, pero nunca llegan a un acuerdo definitivo, ya que la intención es obtener información sobre cada uno de los domicilios para despojar a las familias.
Ante esto, el delegado del Gobierno Federal, Juan Carlos Loera de la Rosa, indicó que por medio de Infonavit se le otorgó un paquete de viviendas al Gobierno Municipal de Ciudad Juárez para que funcionara como un intermediario con los concesionarios.
Cabe destacar que reiteró desconocer el procedimiento y manejo que está llevando a cabo el Ayuntamiento sobre el caso, explicando así que no le gustaría dar un comentario aventurado.
Loera de la Rosa explicó que el Infonavit proporcionó las casas al Municipio por la cantidad de 150 mil pesos aproximadamente, por lo que restaría investigar cuál es la cifra que le están ofreciendo a las personas por las viviendas que al parecer ronda por el medio millón de pesos.
Reiteró que el hablar de poner a un intermediario (en este caso una inmobiliaria) entre el Gobierno y las personas, hace que la situación “huela mal”, primeramente por que Infonavit destinó al Municipio como intermediario y segundo por que las inmobiliarias buscan su negocio.
Este tipo de empresas tienen como objetivo generar comisiones, razón por las que en muchas ocasiones las construcciones se venden por encima del precio de avalúo.
En este caso se considera que deberían ser vendidas al precio del avalúo que se tenía al momento de ser entregadas, ya que después se sometieron a un proceso de restauración por el mal estado en el que se encontraban, sólo se contempla agregar al precio la cantidad relativa a la inflación.
Por último, el delegado manifestó que Ciudad Juárez está cerca de llegar a una solución histórica para el problema de vivienda abandonada y confía que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar puede lograrlo, sin embargo, tendría que ahuyentar a las inmobiliarias y otras empresas.
Cabe destacar que el Infonavit entregó un paquete de aproximadamente 650 viviendas cuyos costos varían, pero en promedio son de entre los 150 hasta los 300 mil pesos, con la intención de no revender a precio de nuevo a las familias juarenses.
Este paquete de viviendas de interés social se entregaron directamente a la administración de Cruz Pérez Cuellar, de buena fe, y para evitar intermediarios empresariales.
Sin embargo, Gabriel García, activista social en defensa de las familias del sur oriente de Juárez, señaló que han tenido conocimiento que las inmobiliarias han llegado a ofrecer las viviendas hasta en 800 mil pesos.
Información obtenida por www.enblancoynegro.com.mx indica que de las 650 viviendas, únicamente se han conveniado 50, esto por los altos costos en las que pretenden revenderse y que son prácticamente inaccesibles para personas de escasos recursos o en una situación de posesión.