Chihuahua, Chih., 26 de julio del 2023.-“Estamos hartos”; de los gobiernos que han dejado de invertir en los presupuestos del deporte Infantil y Juvenil, donde cada día nuestra sociedad necesita de hombre y mujeres más sanos, que vengan recuperar el tejido social, la mano de obra calificada y la profesionalización de los centros de trabajo.
Ayer, el representante de la Asociación Nacional de Ligas Infantiles y Juveniles de beisbol y softbol en México, -Reconocida por producir peloteros de Ligas Mayores- el Maestro Luis Enrique Gaytán Díaz, en el salón “Mezzanini” del Congreso del Estado, presentó la convocatoria para la realización de los próximos días un Torneo Nacional de la categoría 9-10 años.
Hizo un llamado a las autoridades civiles, -no importando el nivel que sea- “Necesitamos que inviertan más en el deporte Infantil popular de México, para tener menos delincuencia en nuestro País”. Palabras que retumbaron en la conciencia de los hombres y mujeres.
Por eso, “Ya estamos hartos” del constante lamento del incremento de la delincuencia organizada con el robo de nuestros jóvenes y niños, que se los han llevado a la actividad ilícita y antisocial.
“Estamos hartos” de escuchar que no pueden poner a un soldado en cada esquina porque no tienen la suficiente fuerza de tarea para hacerlo y que los presupuestos en seguridad son insuficientes.
“Estamos hartos de escuchar el alto índice de homicidios ocurridos en el País y las pocas soluciones que ´presentan las mesas de seguridad”, donde actualmente existe la estadística de 120 mil homicidios en el actual sexenio de López Obrador.
“Estamos hartos” de que no cambien la estrategia; que, a pesar de llevar 16 años de “sangre y fuego” en México, nuestra juventud talentosa se está yendo a las filas del narcotráfico.
Señores es hora de implementar programas de deporte, recreación y salud a los mexicanos, ya vimos que la CONADE, solo es usada por el Gobierno Federal para golpear a deportistas y organizaciones sanas en nuestro País.
“Ya Estamos Hartos” que, en materia de salud pública, existen 12 millones 400 mil mexicanos que padecen la diabetes y que la activación física se ha planteado por científicos para controlarla y curarla, pero ni el presidente de la República y las autoridades, no están haciendo lo necesario para aprovechar las fortalezas que tiene el deporte, las artes y la cultura.