
Estos son instrumentos que sí el conductor lo sigue al pie de la letra, ayudará a mejorar el tráfico vial así como evitar accidentes en las calles, pero sabemos que hay muchos atrabancados que no se esperan a que la luz cambie a color verde.
El encargado de su mantenimiento, César Komaba, manifestó que la reparación de los mismos es demasiado rápida, es decir, como sí Flash trabajara en el área para que en cuestión de minutos el verde, amarillo y rojo vuelvan a encender.

Cuando cae una pequeña gotita del cielo, los semáforos se vuelven locos y dejan de funcionar, se convierten en el perrito cheems cuando el cielo esta nublado.

A parte de los accidentes que se pueden ocasionar por el agua, hay que agregar el de los cruces en semáforos, por que, se vuelve a insistir, hay conductores con 0 cultura vial, desesperados y groseros que sólo quieren llegar rápido y se atraviesan.

Es que al menos en la ciudad de Chihuahua no se tiene que presentar la lluvia para que no prendan los semáforos, por ejemplo, hay ciudadanos reportando desde hace meses, el cruce entre la Sosa Vera y Nogales, el aparato está totalmente apagado.
La 20 de noviembre, Avenida Tecnológico, Avenida Los Nogales, Ortíz Mena, Venustiano Carranza……… son calles donde más se reportan la falla de las luces lo que en hora pico genera un tráfico horrible.