Botellas recicladas, baterías, sellos falsificados y ventas a negocios establecidos es lo que ha encontrado la dirección de Gobernación del Estado, así lo informó Eloy García Tarín quién explicó a fondo lo conocido por la dependencia.
En primera instancia destacó que el caso será investigado por la Fiscalía General de la República ya que se han encontrado delitos de índole federal como la falsificación de los sellos de Hacienda.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal fue quién detectó la fábrica ubicada en la calle Reforma en la capital, en esta dirección es en donde se realizaba la falsificación del licor.
Indicó que algunas cajas provenían de Zapopan y contenían en su gran mayoría botellas, sin embargo, no se podría decir que las botellas también tuvieran el mismo origen.
Además manifestó que la COESPRIS se encuentra realizando los estudios correspondientes para determinar las sustancias exactas que fueron utilizados para la creación del licor.
Se retiraron 2 cajas de whisky buchanans, 1 galón de 20 litros de una sustancia desconocida que se presume se trata de la base con la que fabrican las bebidas además de una caja con etiqueta de buchanans, cajas de Don Julio 70 y Maestro Dobel.
De igual manera dio a conocer que realizaba ventas a cantinas, restaurantes y a un Modelorama.
Otros de los hallazgos fueron unas baterías de reloj que utilizaban para falsificar botellas de tequila maestro Dobel y además se presume que podría estar involucrado el crimen organizado.