Bajo el experimento que desarrollan antimexicanos y marxistas con el nombre de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), los nuevos libros de texto gratuitos no solo representan un retroceso en los avances que se tenían en materia educativa, sino que provocarán además una falla grave en los métodos de enseñanza, señaló el diputado del PRI Omar Bazán.
Nuestra demanda, junto con los grupos sociales es que López Obrador atienda los amparos para recomponer los contenidos, de la mano de expertos y no solo por un pequeño grupo de personas con ínfulas de dictadores dispuestos a ideologizar a nuestros hijos.
Y es que como se ha visto, en las recientes filtraciones de su contenido, se observa un grave atentado contra las matemáticas, un alto contenido de ideología de género, aparte del evidente adoctrinamiento.
Se trata de la repetición de la metodología que se utilizó en Venezuela para adoctrinar sobre el chavismo, una situación que pensamos nunca llegaría.
López Obrador quiere quedar en los libros de texto en un afán enfermizo, sin embargo tenemos que ponerle un alto, decirle que la escuela es para recibir conocimientos que le ayuden a los niños a enfrentar los retos de la vida diaria y superarse, no necesitan saber de buenos y malos en la política y otros contenidos que transgreden la enseñanza como la conocemos.
Es reprochable la conducta de los gobernadores de la 4T, que por seguir fielmente a su líder se han lanzado a aprobarlos, aunque representen un grave retroceso en nuestras generaciones, lo mismo que la postura del sindicato de maestros que ha señalado a rajatabla su lealtad a los libros, desoyendo las protestas de padres de familia y asociaciones civiles.
Estamos ante un panorama complicado; las autoridades educativas no respetaron los procesos jurídicos ni pedagógicos en la elaboración de los nuevos LTG; estos se desarrollaron sin contar con programas de estudio aprobados ni publicados y se construyeron sin consultar a los diferentes actores o sectores involucrados.