Tras un desabasto importante de vacunas infantiles por varios meses, los antibióticos ya llegaron a los centros de salud del estado de Chihuahua, por la que la Secretaría de Salud invitó a la ciudadanía acudir a vacunar a los infantes.
La Secretaría de Salud informa que actualmente en el estado de Chihuahua se cuentan con los siguientes biológicos disponibles:
- BCG Previene contra la Tuberculosis, disponible para niñas y niños de 0 a 4 años de edad y en grupos de riesgo como migrantes, grupos étnicos hasta los 14 años.
- Recombinante contra la Hepatitis B diponible para niñas y niños recién nacidos (hasta 7 días), mayores de 11 años, población de riesgo y personal de salud.
- DPT previene contra la Difteria, Tétanos y Tos Ferina, disponible para niñas y niños de 4,5 y 6 años de edad
- Anti Neumocócica conjugada, previene contra el Neumococo, disponible para niñas y niños de 2 meses a 4 años de edad y adultos mayores de 60 años y más.
- Anti neumocócica poli acárida, previene contra el Neumococo, disponible para adultos mayores de 60 años y más con factores de riesgo.
- SRP Triple Viral Sarampión, Rubeola y Parotiditis, disponible para niñas y niños de 1 año de edad hasta 9 años de edad.
- SR Doble Viral, previene contra Sarampión y Rubeola, disponible para adolescentes y adultos de 10 a 30 años de edad.
- Contra VPH (Virus del Papiloma Humano) diponible para niñas de 11 a 16 años de edad
- Td (Tétanos y difteria) Toda la población de 15 años o más.
- Tdpa (Tétanos, difteria y tos ferina) Disponible para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.
- Contra Rotavirus disponible para niñas y niños de 2 a 6 meses de edad.
- Hexavalente, previene contra Difteria, Tétanos, Tosferina, Haemophilus influenzae tipo b,
- Poliomielitis y Hepatitis B, disponible para niñas y niños de 2 meses hasta los 4 años de edad.
- La vacuna contra Influenza Estacional, aún no se encuentra disponible, pero se espera que comience su distribución y aplicación en la entidad en el mes de octubre.
De estas dos últimas vacunas se espera el arribo de más biológicos, luego de una licitación estatal.
Es importante mencionar que se garantiza el derecho a la salud a través de la aplicación de las vacunas disponibles para cada grupo de edad en las unidades de salud de primer nivel.