30°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de agosto 2025

Presentó EU cargos en contra CEO de Aras

La Securities Exchange Commission, el regulador del mercado de valores en Estados Unidos, ha presentado cargos contra Aras Investment Group y su director general, Armando Gutiérrez Rosas, así como contra otros cuatro individuos, en relación con un esquema de fraude piramidal dirigido principalmente a miembros de la comunidad de origen mexicano en ese país.

Los cargos presentados ante el Tribunal del Distrito Oeste de Texas se relacionan con la recaudación fraudulenta de al menos $15 millones provenientes de más de 450 inversionistas minoristas, durante el período comprendido entre marzo de 2020 y noviembre de 2021, según informó la SEC en un comunicado.

Las acusaciones incluyen violaciones a las disposiciones antifraude y de registro de las leyes federales de valores, así como la operación como corredores no registrados.

De acuerdo con el regulador estadounidense, Gutiérrez y los otros acusados operaban un esquema Ponzi en el que prometían a los inversionistas rendimientos mensuales de hasta el 10% basados en supuestas inversiones en operaciones inmobiliarias y mineras en los Estados Unidos y México.

Según la SEC, el empresario utilizó los fondos de los inversionistas para pagar gastos personales, incluyendo la compra de una mansión de $2.5 millones en Texas.

En la demanda presentada, la SEC busca obtener medidas cautelares permanentes, sanciones civiles y la devolución de intereses. Además de Armando Gutiérrez Rosas, también están involucrados Efrén Quiroz, Luis Quiroz, María Tolentino y Diayanira Rendón.

La SEC señaló que “sin admitir ni negar las alegaciones contenidas en la demanda, Efrén y Luis Quiroz, Tolentino y Rendón consintieron en que se dictaran sentencias en su contra en todos los reclamos, incluyendo medidas cautelares completas contra violaciones futuras, con restitución y sanciones que serán determinadas por el tribunal”.

En noviembre de 2021, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México ordenó la suspensión de las actividades reservadas de Aras Investment Group y emitió una alerta al público inversionista de que la compañía no estaba autorizada para captar recursos como entidad financiera o sociedad autorizada.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, México, ofreció en julio de 2022 una recompensa de hasta $5 millones de pesos mexicanos por información que condujera a la captura de Armando Gutiérrez Rosas, también conocido como “CEO Aras”. La fiscalía estatal imputó delitos de fraude y asociación delictuosa contra el acusado debido al incumplimiento en el pago de rendimientos. Hasta ese momento, las investigaciones habían identificado a 4,600 víctimas en el estado de Chihuahua, que limita con Texas en el norte de México.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp