26°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
10 de octubre 2025

(VÍDEO) Así luce “The Sphere”, nueva atracción en Las Vegas

Publicidad

Este viernes, Las Vegas se iluminó con la inauguración del nuevo Madison Square Garden, que alberga las pantallas esféricas más grandes del mundo, diseñadas y calculadas por un equipo de arquitectos españoles liderados por Miguel Fontgivel, un joven arquitecto de Zaragoza. El emblemático edificio, conocido como “The Sphere of Las Vegas,” promete ser un hito tecnológico y de entretenimiento.

La Sphere de Las Vegas es un colosal edificio esférico de 112 metros de altura por 157 de ancho, con capacidad para albergar a 18,000 espectadores. Su característica más distintiva es una pantalla LED de 54,000 metros cuadrados en su interior, junto con una pantalla exterior que recubre la fachada, compuesta por más de 50 millones de luminarias LED. Esta pantalla ofrece imágenes con un nivel de brillo y resolución que se estima es 32 veces superior al de la mejor televisión de alta definición.

La construcción de esta monumental esfera, que ha supuesto una inversión de 2,500 millones de euros, se ha destacado por su complejidad técnica y matemática. El equipo detrás de este proyecto, compuesto por 23 profesionales (30 en momentos críticos del desarrollo), combinó la informática, la ingeniería y la arquitectura, incluso haciendo uso de inteligencia artificial en el proceso de diseño y cálculo de las pantallas.

@whatsinside

First look inside The Las Vegas Sphere With U2! This llace is unreal!#sphere #whatsinside

♬ original sound – What’s Inside

Miguel Fontgivel, el arquitecto principal del proyecto, ha destacado que “todo el edificio está construido para dar servicio a estas pantallas porque todo lo demás, la estructura, las instalaciones, está supeditado a ellas, ya que nos pidieron la pantalla más espectacular del mundo, inmersiva, con una geometría esférica de 360 grados, y de aquí se deriva todo.”

Cristina Simón, arquitecta de Teruel de 29 años, desempeñó un papel crucial en el desarrollo de los cálculos técnicos necesarios para la pantalla exterior del edificio. A pesar de no haber completado su licenciatura en Arquitectura en la Universidad de Zaragoza, comenzó a trabajar en el estudio de Fontgivel y se convirtió en la autora de una parte significativa de los cálculos complejos.

Este proyecto ha resaltado la importancia de la diversidad y el liderazgo femenino en campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), ya que un equipo en femenino y plural lideró un proyecto tecnológico de gran relevancia.

La Sphere de Las Vegas ha sido inaugurada con un concierto de la banda irlandesa U2, y se espera que se convierta en un destino de entretenimiento de clase mundial en la ciudad de Las Vegas.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp