20°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
19 de agosto 2025

¿Dónde estaba el SNTE cuando denunciamos la contaminación en Romanzza?: madres de familia

Chihuahua, Chih. – Paola Rodríguez, entrevistada por los micrófonos de Radio Noticias 91.7 La Norteñita cuestionó el hecho de que los lideres sindicales no han estado cada vez que se ha presentado una situación delicada en los planteles escolares, y curiosamente al ser los Libros de Texto Gratuitos un tema político sí decidieron irse incluso a un paro de actividades.

Paola Rodríguez arremetió contra los líderes sindicales, manifestando que cuando los maestros, pero sobre todo los padres de familia denunciaron que el Relleno Sanitario estaba causando contaminación a la escuela primaria ubicada en Romanzza, decidieron quedarse callados.

En este sentido, manifestó que como madre de familia, le queda claro que se trata de un tema meramente político, ya que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no intervino para apoyar a los maestros, niños y padres de familia, quienes señalaban que en los planteles escolares del sector de Romanzza, padecían los insoportables olores del Relleno Sanitario, así como la contaminación a la que estaban expuestos.

Rodríguez, sentenció que de ninguna manera se debe permitir que los sindicatos tengan tanto poder, como para dejar a más de 30 mil niños y niñas de primaria sin asistir a clases, al tratarse meramente de un tema de partidos políticos.

De igual manera, señaló que a todos los maestros que se vayan al paro de actividades, deben descontarles en su sueldo los días que se ausenten, así como sucede con cualquier trabajador común y corriente, ya que no pueden justificarse en decir que es un “paro activo”.

Lo anterior, luego de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 8 y 42 manifestarán que si acudirán a las escuelas, pero que no dejarán entrar a los niños a los planteles escolares.

Paola Rodríguez recordó como varios maestros durante el presente año fueron envueltos en polémicas por tratar de separar a estudiantes de secundaria cuando se estaban peleando, y en algunos casos estuvieron en riesgo de ser procesados judicialmente por detener las agresiones, sin que el SNTE saliera a la defensa de sus agremiados.

Finalmente, la madre de familia expresó que ella ha tenido contacto con varios maestros quienes le han manifestado que no desean utilizar los nuevos libros de texto gratuitos, ni tampoco irse a un paro de actividades, pero que no tienen otra opción al saber los riesgos de oponerse a las ordenes de los dirigentes del sindicato.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp