20°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
7 de julio 2025

Hay otra manera de vivir en esta ciudad, sin que se caiga el Metro: Santiago Taboada

Las utopías son cosas que no existen, lo que existen son las necesidades de empleo, hace seis años nos dijeron primero los pobres y muchos les creyeron.

Luego de recibir el “Bastón para Servir al Pueblo”, por parte de la Asociación Civil Poder, Orgullo y Fuerza Priet@, Santiago Taboada Cortina llamó a las más de 25 mil personas que se congregaron en lo que fue el tiradero de basura de Santa Cruz Meyehualco, alcaldía Iztapalapa, a despertar para construir una ciudad más pareja y con mejor calidad de vida, ya que, dijo, los chilangos se merecen mucho más de lo que les han dado en los últimos 20 años.

“Las utopías son cosas que no existen, lo que existen son las necesidades de empleo. Hace seis años nos dijeron primero los pobres y muchos les creyeron y hoy, en la ciudad y en el país, hay más pobres. Hoy, vemos las escuelas de nuestros hijos y de nuestras hijas en el completo abandono y esto no se puede quedar así, no podemos estar tranquilos, ni ver cómo se llevan a nuestros niños, a nuestras niñas, a nuestros jóvenes del lado de la desesperanza”, destacó.

Durante su intervención en el evento para celebrar la creación de esta nueva organización de la Sociedad Civil, presidida por María José Gutiérrez, y en la que estuvieron presentes Israel Betanzos, presidente del PRI en la Ciudad de México; Tonatiuh González Case, secretario adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del partido; Luis Baez, concejal del PRI en la alcaldía Álvaro Obregón.

Las utopías son cosas que no existen, lo que existen son las necesidades de empleo, hace seis años nos dijeron primero los pobres y muchos les creyeron.

Luego de recibir el “Bastón para Servir al Pueblo”, por parte de la Asociación Civil Poder, Orgullo y Fuerza Priet@, Santiago Taboada Cortina llamó a las más de 25 mil personas que se congregaron en lo que fue el tiradero de basura de Santa Cruz Meyehualco, alcaldía Iztapalapa, a despertar para construir una ciudad más pareja y con mejor calidad de vida, ya que, dijo, los chilangos se merecen mucho más de lo que les han dado en los últimos 20 años.

“Las utopías son cosas que no existen, lo que existen son las necesidades de empleo. Hace seis años nos dijeron primero los pobres y muchos les creyeron y hoy, en la ciudad y en el país, hay más pobres. Hoy, vemos las escuelas de nuestros hijos y de nuestras hijas en el completo abandono y esto no se puede quedar así, no podemos estar tranquilos, ni ver cómo se llevan a nuestros niños, a nuestras niñas, a nuestros jóvenes del lado de la desesperanza”, destacó.

Durante su intervención en el evento para celebrar la creación de esta nueva organización de la Sociedad Civil, presidida por María José Gutiérrez, y en la que estuvieron presentes Israel Betanzos, presidente del PRI en la Ciudad de México; Tonatiuh González Case, secretario adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del partido; Luis Baez, concejal del PRI en la alcaldía Álvaro Obregón.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp