13°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de octubre 2025

Buscará Index supervivencia de las industrias

Publicidad

Luego de que el presidente de la república mexicana Andrés Manuel López Obrador anunció el aumento sorpresivo del 20% al salario mínimo, los empresarios prevén escenarios complicados para las micro y macro empresas.

Román Rivas Hong, presidente de INDEX Chihuahua anunció que se requieren sectores productivos para que las decisiones que afectan al país sean tomadas en una mesa regional, en lugar de que sean tomadas desde el centro, dadas las condiciones laborales y de productividad que caracterizan las diferentes zonas del país.

Aclaró que no están en contra de seguir mejorando los salarios, de hecho, como sector empresarial hemos defendido los salarios dignos, pero también se tiene que considerar nuestra opinión para hacerlo y ahora lo hicieron sin consultarlo con los sectores.

Asegura que la forma en que se opera este movimiento es contradictoria; por una parte el gobierno busca medidas para frenar el aumento a la inflación, pero por otra parte aumenta el salario desproporcionadamente, esto crea un gran efecto inflacionario.

Añade que se tendrán que enfrentar nuevos retos como los ajustes en toda la parte impositiva: Seguro Social, Infonavit y las demás prestaciones de Ley; estos pormenores son clave y debieron verse en mesas de discusión antes de decretar el aumento, sin embargo el gobierno federal no convocó a los sectores para consultarles.

Agregó que con el aumento del 20% al salario, a la industria le preocupa mucho el rubro la proveeduría, así mismo dijo que muchas de las empresas que dan este servicio a la industria, son servicio o la compra de refacciones para maquinaria y equipos de los procesos industriales, van a sufrir un efecto inflacionario que no tenían presupuestado, ahora deberán trasladar este aumento salarial a sus costos.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp