La Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de Chihuahua con la salud de sus ciudadanos, destacando importantes avances y acciones emprendidas para fortalecer el sistema de salud en la región.
La Gobernadora informó que, a pesar de los desafíos, el abasto de medicamentos en el estado se sitúa en un 91 por ciento a nivel estatal. Además, se ha trabajado en la mejora de la infraestructura y equipamiento en hospitales y unidades médicas para garantizar una atención de calidad.
Enfatizando la importancia de la voluntad y el compromiso, la Gobernadora abordó el tema de los mastógrafos que fueron retirados por algunos diputados, señalando que el gobierno ha demostrado su disposición para superar los obstáculos y seguir adelante.
En cuanto a la atención médica, se resaltó que el gobierno está enfocado en brindar servicios a aquellos que no cuentan con seguridad social, abarcando hospitales como el Hospital General Salvador Zubirán, Hospital Central y Hospital Infantil de Especialidades Chihuahua, entre otros.
En el ámbito de la detección temprana del cáncer infantil, se llevaron a cabo más de 96,930 evaluaciones de signos y síntomas sospechosos de cáncer en menores de 18 años. La colaboración con la sociedad civil y la Secretaría de Educación ha permitido expandir la detección temprana a guarderías, beneficiando a miles de niños.
Con una inversión de 670 millones de pesos en equipamiento de hospitales y unidades médicas, el Gobierno del Estado busca mejorar la atención médica y garantizar que los servicios sean efectivos. La estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara” se ha implementado para brindar atención de calidad en esta región.
En cuanto a la remodelación y ampliación de espacios, se destacó el avance del 89% en la remodelación del Hospital de Ginecobstetricia en Parral, que beneficiará a las mujeres del municipio y la región sur del estado.
Además, se han remodelado 27 Centros de Salud y se ha invertido casi 50 millones de pesos en ampliaciones y rehabilitaciones, mejorando las instalaciones para ofrecer un servicio digno a los pacientes.
Un logro significativo es la realización de la primera resonancia magnética en los Servicios Médicos de la dependencia, un equipo que se instalará en el Hospital General de Ciudad Juárez para reducir el referimiento de pacientes a otras unidades.
En los próximos meses, se instalará en el Hospital General Dr. Javier Ramírez Topete de la ciudad de Cuauhtémoc un Tomógrafo de 128 cortes, beneficiando a la población local y de la zona serrana.
Además, se adquirieron 30 motocicletas y algunas ambulancias para brindar atención médica en la Sierra Tarahumara, fortaleciendo la capacidad de respuesta en áreas de difícil acceso.