25°

Chihuahua, Chih. México
miércoles 05 de febrero del 2025.

Sanciones y repercusiones: Balance positivo del nuevo sistema de fiscalización en Chihuahua: Auditor

Con motivo del Día Internacional Contra la Corrupción, el auditor superior del Estado de Chihuahua, Héctor Acosta Félix, destacó los logros obtenidos a través del nuevo sistema de fiscalización implementado en la entidad, señalando que ha generado sanciones, recuperaciones económicas y una disminución notable de la impunidad.

Antes de la implementación de este sistema en 2018, la fiscalización en Chihuahua carecía prácticamente de consecuencias efectivas, con años en los que no se registraban observaciones en las cuentas públicas revisadas. La situación cambió con la adopción del nuevo sistema, que ha permitido resultados más eficientes en menos tiempo.

El auditor superior explicó que la eficacia del sistema se evidenció en la Cuenta Pública del 2019, que generó 81 observaciones al ejecutivo estatal y mil 608 a los municipios. Además, este nuevo enfoque brindó a la Auditoría Superior del Estado la capacidad de emprender acciones legales ante faltas administrativas o penales que requirieran sanción.

En el ámbito administrativo, se informó que se han obtenido 11 sanciones emitidas por el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, posicionando a la ASE en segundo lugar a nivel nacional entre sus instituciones homólogas.

En cuanto a las acciones penales, se lograron seis sentencias condenatorias. Además, la revisión de cuentas ha sido clave en casos de alto impacto, donde la Fiscalía Anticorrupción obtuvo vinculación a procesos y órdenes de aprehensión contra funcionarios de primer nivel tanto estatales como municipales.

Finalmente, Acosta Félix destacó la recuperación económica de 164 millones de pesos mal utilizados, reiterando el compromiso de la ASE en el combate y erradicación de prácticas corruptas en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp