
Chanfle… ¿y ahora quién podrá gobernarnos?
A veces parece que Ciudad Juárez no necesita enemigos externos. Nos bastamos con nuestros problemas, nuestras autoridades y nuestra indiferencia. Hoy, tres notas vuelven a dejar en claro
A veces parece que Ciudad Juárez no necesita enemigos externos. Nos bastamos con nuestros problemas, nuestras autoridades y nuestra indiferencia. Hoy, tres notas vuelven a dejar en claro
Ciudad Juárez se mueve al ritmo de los parquímetros, los rezos y las retroexcavadoras. Esta semana, los protagonistas del drama urbano son tres: el Ayuntamiento con su obsesión
Mientras Ciudad Juárez se tambalea entre la violencia, la crisis hídrica y los escándalos funerarios, un nuevo proyecto aparece en escena como salvador económico: el Centro de Convenciones.
Cuando pensábamos que el horror ya había alcanzado su cúspide con los 383 cuerpos almacenados sin respeto ni dignidad en un crematorio clandestino, aparece una nueva escena de
Mientras el cabildo aprobaba alegremente 274 millones de pesos en obras (que seguramente se inaugurarán con bombo y platillo antes de que termine el sexenio), en el crematorio
En México, la salud pública funciona bajo una cruel ironía: el ciudadano paga su seguridad social, pero la seguridad nunca llega. En el caso del IMSS 47 en
En Ciudad Juárez ya no hace falta mirar al cielo para saber si va a llover o no. Basta con escuchar al alcalde. Si dice que no hay
¿Quién les va a poner freno? Cada vez que un camión de transporte de personal choca, vuelca o arrolla, decimos lo mismo: “Esto ya no puede seguir así”.
Hoy vamos a hacer una pausa en el enojo habitual. Porque aunque hay días donde parece que todo se viene abajo, también hay otros donde Juárez nos recuerda
En Juárez ya no es suficiente hablar de impunidad, corrupción o negligencia. Ahora hay que usar palabras como descomposición —literal. La espantosa realidad del crematorio en Granjas Polo