
Ante la salida de Martino, ESPN repasa una lista de entrenadores Miguel Herrera, Guillermo Almada, Julen Lopetegui, Ricardo Gareca, Nuno Espirito Santo, Mauricio Pochettino, Gustavo Alfaro, podrían considerarse para el proceso del mundial del 2026
Gerardo Martino dejó la selección mexicana luego de no avanzar a la ronda de octavos de final del Mundial Qatar 2022. El mismo estratega confirmó en la rueda de prensa posterior al juego ante Arabia Saudita que su contrato llegó a su fin.
“Mi contrato se venció cuando el árbitro terminó el partido y no hay más”, fueron las palabras del ‘Tata’, mismas que fueron replicadas por las redes sociales de la selección mexicana, aunque posteriormente borraron dicha publicación.
Ahora, con la salida del ‘Tata’, queda la incógnita sobre quién será el sucesor en el banquillo del equipo nacional. Sin duda hay nombres que destacan por su pasado en la Liga MX o a nivel internacional.
A continuación, en ESPN te presentamos los nombres de los directores técnicos que pueden ser una opción interesante para tomar el mando de la selección nacional.
Miguel Herrera
El ‘Piojo’ es una de las opciones naturales. Conoce el futbol mexicano a la perfección y ya tuvo una primera etapa con México cuando llevó al equipo azteca al Mundial Brasil 2014. Herrera fue el ‘bombero’ que llegó para salvar el repechaje intercontinental ante Nueva Zelanda. Sin embargo, debido a escándalos extracancha y problemas de disciplina fue que terminó su ciclo.
El ‘Piojo estuvo de 2014 a mediados de 2015 al frente de la selección y conquistó la Copa Oro 2015 en lo que fue el único título que dejó en su gestión.
Herrera tiene experiencia en clubes mediáticos como América o Tigres, además que en el pasado dirigió a Xolos de Tijuana, Monterrey, Tecos, Atlante y Veracruz. Con las Águilas con quien consiguió sus mayores éxitos y, además, conoce de forma perfecta a todos los elementos mexicanos de la Liga MX.
Guillermo Almada
Su nombre tomó relevancia debido al papel que ha tenido en los últimos años en el futbol mexicano, pues ha disputado tres finales, dos con Pachuca y una con Santos, y ya conquistó el título de campeón con los Tuzos.
Fue en 2019 cuando llegó a México con Santos. Desde entonces, impuso un estilo de juego vistos y ofensivo que trascendió con los Guerreros y lo cual le valió para llegar a la final del Guard1anes 2021, misma que perdió ante Cruz Azul.
Terminando el 2021 dejó a los de la Comarca Lagunera y entonces pasó a los Tuzos, donde logró impulsar a jóvenes de las fuerzas básicas que estuvieron bien cobijados por elementos de experiencia, tanto mexicanos como extranjeros, lo que al final le sirvió para llegar a dos finales y ganar la del reciente Apertura 2022.
Almada, al ser el técnico campeón actual en la Liga MX y llevar poco más de tres años en el país, sabe el funcionamiento de las estructuras de la liga y de la FMF, por lo que no es extraño que aparezca entre en las opciones que tendrán sobre la mesa los dirigentes del futbol nacional.
Julen Lopetegui
El estratega español es un entrenador que conoce a la perfección la idiosincrasia del futbolista mexicano, pues a lo largo de su carrera ha dirigido a jugadores de esa nacionalidad, con Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona como el más representativo, pues lo tuvo en el Porto y en el Sevilla.


