El príncipe Enrique mejor conocido como “El príncipe Harry”, de Inglaterra continúa en el ojo del huracán solo que ahora por sus memorias recopiladas en su libro “Spare” (“Repuesto”), el cual tuvo su lanzamiento mundial el pasado martes 10 de enero y en el que exhibe fuertes confesiones sobre la monarquía británica y la relación que guarda con su padre y hermano desde que eran niños.
Es importante mencionar el cómo no sucede a menudo que el mundo entero esté a la expectativa y en vela a causa de un libro. Su lanzamiento fue postergado a causa de la muerte de la reina Isabel II.
“Spare: en la sombra”, memorias del príncipe Harry ha roto algunos récords en tan solo dos días de su lanzamiento, pues, a pocas horas de ser publicado, su editor enunció que esta autobiografía se había convertido en el libro de no ficción con mayores ventas en menor tiempo de toda la historia del Reino Unido.
Ante la demanda descomunal, muchas librerías británicas decidieron anticiparse y abrir el mismo martes 10 de enero a primera hora. A la medianoche, larguísimas filas de curiosos y fanáticos de la realeza pudieron tener en sus manos el libro en el que el duque de Sussex, hijo menor de Carlos III y la princesa Diana, revela todos los secretos de su vida: desde el uso de drogas, uniformes nazis y su controversial y vergonzosa pérdida de la virginidad con una mujer mayor que lo montó como a “un joven semental”, hasta la confesión de que mató a 25 combatientes talibanes mientras servía como soldado en Afganistán.
“Spare: en la sombra”, traducido a más de 15 idiomas para su publicación simultánea en todo el mundo, se agotó en varias librerías en cuestión de minutos y, además, alcanzó el primer puesto de los libros más vendidos en el sitio de Amazon en el Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Alemania y Canadá, así como también la categoría de bestseller en distintos portales de venta de libros electrónicos alrededor del mundo.
Algunas de sus declaraciones más polémicas hasta ahora es en donde hace referencia sobre que el mismo Enrique cree que solo fue concebido para ofrecer “piezas de repuesto”, en franca alusión al título de su libro, para su hermano Guillermo, primero en la línea de sucesión, luego de su padre; por si alguna vez él necesitara órganos.
“Dos años mayor que yo, ‘Willy’ era el heredero, mientras que yo era el repuesto. No era solo la forma en que la prensa se refería a nosotros, aunque sin duda lo era. Era la taquigrafía que utilizaban a menudo papá, mamá y el abuelo. E incluso la abuela”
dijo el príncipe Enrique para explicar el título de su libro
Además, agregó:
“Yo era la sombra, el apoyo, el plan B. Me trajeron al mundo por si le pasaba algo a ‘Willy'”. También, Enrique volvió a mencionar que desde que era pequeño, él entendió que su lugar en la familia era ser una “distracción” y “diversión” para su hermano y ofrecer, en caso de ser necesario, “una pieza de repuesto” para el heredero al trono británico. “Tal vez un riñón, una transfusión de sangre o una pizca de médula ósea”.
“Spare” (“Repuesto”) fue descrito por la editorial Penguin Random House como un relato contado con una “honestidad cruda e inquebrantable” y lleno de “perspicacia, revelación, autoexamen y una sabiduría ganada a pulso acerca del poder eterno del amor sobre el dolor”.
“Para Enrique, esta es por fin su historia”
añadió
El libro, de 416 páginas, y que se publicó en 16 idiomas, además de en formato audiolibro con la voz de Enrique, ha puesto en vilo a la monarquía británica y mantenido la polémica que envuelve a Enrique y Meghan Markle, tras su salida de la familia real, la muerte de la reina Isabel II y el ascenso al trono de su padre, el rey Caros III.
¿Estás listo para leerlo?