24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
martes 01 de julio del 2025.

Prohíbe federación consumir maíz amarillo

El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación este pasado 13 de febrero donde plantea la eliminación de la fecha del 31 de enero del 2024 como límite para la transición hacia la eliminación de las importaciones de maíz transgénico para uso pecuario e industrial.

Debido a los diferentes químicos en los que les han implementado al maíz, la federación prohíbe que el maíz transgénico sea para el consumo humano por decreto yla unica forma de utilizarlo sería para el forraje pecuario.

Por medio del Twitter oficial de la Secretaría de Economía emitió un comunicado en el que explica por medio del decreto se acota estrictamente al maíz. La canola, la soya, el algodón y el resto de materias primas no quedan sujetas a esta regulación.

El Decreto prohíbe el uso de maíz genéticamente modificado para la masa y la tortilla. Lo anterior, no representa afectación alguna al comercio ni a las importaciones, entre otras razones, porque México es de sobra autosuficiente en la producción de maíz blanco libre de transgénicos. De lo que se trata es de consolidar tal soberanía y seguridad alimentaria en un insumo central en la cultura de los mexicanos.

Para evitar confusiones, se establece una categorización del maíz según su uso: alimentación humana (masa y tortilla), forraje e industrializado para alimentación humana.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp