Chihuahua, Chih. México
domingo 16 de marzo del 2025.

Alertan que para 2050 habrá más de un millón de muertes al año

Chihuahua, Chih.- Una de cada 20 mujeres en el mundo enfrentará el cáncer de mama en algún momento de su vida, y una de cada 70 fallecerá a causa de esta enfermedad, según datos de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC). De acuerdo con sus proyecciones, para 2050 las muertes anuales por este padecimiento superarán el millón.

El informe, publicado en Nature Medicine, utiliza datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y advierte sobre el aumento de casos en países con un bajo Índice de Desarrollo Humano (IDH). En 2022, se registraron 2.3 millones de nuevos diagnósticos y 670 mil muertes en todo el mundo. Si la tendencia continúa, en menos de 30 años los casos aumentarán un 38% y las muertes un 68%.

La tasa de incidencia en 2022 fue más alta en Australia y Nueva Zelanda (100 casos por cada 100 mil mujeres), seguidos de Norteamérica y el norte de Europa. En contraste, las regiones con menor incidencia fueron el centro y el este de África, así como el sudeste asiático, con 27 casos por cada 100 mil mujeres.

Sin embargo, la mortalidad varía drásticamente según el nivel de desarrollo. Mientras que en países con altos ingresos fallecen 17 de cada 100 mujeres diagnosticadas, en naciones con menores recursos la cifra asciende a 56. El este de Asia reporta la menor tasa de mortalidad (7 por cada 100 mil mujeres), mientras que en América Central y Norteamérica las cifras son más bajas en comparación con África.

“Cada minuto, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer de mama en el mundo, y una de ellas pierde la vida”, señala Joanne Kim, científica del IARC.

El 71% de los diagnósticos y el 79% de los fallecimientos ocurren en mujeres mayores de 50 años, aunque en África la proporción de casos en este grupo es menor (53%), mientras que en Norteamérica (82%), Europa (81%) y Oceanía (78%) es considerablemente más alta.

La diferencia entre regiones también se refleja en las tasas de mortalidad entre mujeres jóvenes. En Europa, solo el 8% de las diagnosticadas menores de 50 años fallece, mientras que en África la cifra es del 41%, lo que resalta la falta de acceso a tratamientos efectivos.

Ante este panorama, la OMS subraya la necesidad de fortalecer la prevención, fomentar la detección temprana y mejorar la atención primaria para reducir el impacto del cáncer de mama en los próximos años.

Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp