
Charlie Kirk, prominente influencer conservador y fundador de Turning Point USA, era una figura polarizante debido a su retórica y posturas sobre la migración, especialmente la mexicana. Sus comentarios, que generaron fuertes críticas por su tono xenófobo, defendían políticas migratorias restrictivas como la deportación masiva y el refuerzo de la seguridad fronteriza.
Sus opiniones, a menudo compartidas en redes sociales, reflejaban una visión ultranacionalista. En un tuit de 2025, Kirk escribió: “Ya que amas tanto a México, vamos a regresarte con mucho gusto”. Esta declaración, dirigida a migrantes mexicanos en Estados Unidos, sugería que quienes buscaban oportunidades en otro país debían regresar si expresaban apego por su nación.
Kirk también criticó las protestas de mexicanos contra las redadas de ICE en Los Ángeles, al afirmar: “Si 10 millones de estadunidenses invadieran la CDMX con banderas de EU, el NYT no lo llamaría ‘símbolo de protesta’ sino ‘una demostración de la fuerza de los invasores’”. Esta comparación equiparaba la migración con una “invasión”, un término recurrente en su retórica que alimentó acusaciones de racismo. Además, Kirk promovía la teoría del “gran reemplazo”, alegando que los migrantes, en especial los mexicanos, desplazaban a los estadounidenses blancos.
Publicaciones como SinEmbargo lo acusaron de odiar a “los mexicanos, negros, cafés, amarillos y a todos los que no fueran blancos”. Kirk también abordó temas como el Rancho Izaguirre en Jalisco para criticar a la izquierda por no condenar con la misma vehemencia a los cárteles mexicanos como lo hacían con el expresidente Donald Trump.
El promotor conservador, conocido por su cercanía con Trump y por movilizar a la juventud de la base republicana, fue asesinado de un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.




