19°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de septiembre 2025

Violencia e incidentes trágicos obligan a cancelar celebraciones patrias en diversas regiones del país

Publicidad

H. Cd de Chihuahua.- Debido al aumento de hechos violentos y tragedias recientes que han cobrado la vida de decenas de personas, distintos gobiernos locales y estatales han optado por cancelar o reducir las celebraciones del Día de la Independencia en varias zonas del país.

En el estado de Veracruz, varios municipios del norte, como Coahuitlán, Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco, suspendieron sus actividades festivas tras una serie de hechos violentos. Uno de los eventos que marcó esta decisión fue el secuestro y posterior hallazgo sin vida —en bolsas negras— del excandidato morenista a la alcaldía de Coxquihui, Ramón Valencia Pérez.

A lo largo de la semana, otras localidades se sumaron a la cancelación de los festejos. En Michoacán, los ayuntamientos de Zinapécuaro y Peribán informaron el domingo que no llevarán a cabo celebraciones debido a la situación de inseguridad. En Zinapécuaro, se registraron bloqueos y quema de vehículos durante el fin de semana; al menos siete personas fueron detenidas.

En Uruapan, el alcalde Carlos Manzo anunció la suspensión de los festejos del 15 y 16 de septiembre tras un ataque armado contra policías municipales. A través de redes sociales, Manzo señaló que los responsables pertenecen a grupos delictivos armados con equipo exclusivo del ejército, cuyo objetivo es intimidar a la población. También hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para solicitar apoyo federal que permita restablecer el orden en la entidad.

La Ciudad de México también se vio afectada por una tragedia esta semana: la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, dejó un saldo de 13 muertos y 30 personas hospitalizadas. Ante estos hechos, la alcaldía canceló la verbena popular y realizará únicamente una ceremonia cívica en la explanada de la demarcación.

Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó el domingo mediante un video en redes sociales que, pese a que inicialmente se había confirmado la realización de conciertos y eventos masivos en Culiacán, estos serían cancelados. En su mensaje, Rocha Moya no ofreció detalles sobre la decisión, aunque esta ocurre en el contexto de un año marcado por el recrudecimiento de la violencia en la entidad, derivada de la disputa entre los grupos criminales conocidos como Los Chapos y Los Mayos.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp