H. Cd de Chihuahua.- Una corte en California desestimó las acusaciones contra Warner Bros. Discovery en una demanda por el presunto uso no autorizado de imágenes de Blade Runner 2049 durante un evento de Tesla, en el que Elon Musk presentó su “cybercab”. La demanda, interpuesta por Alcon Entertainment, señalaba que Tesla habría usado imágenes generadas con IA a partir del filme sin permiso.
La demanda, presentada por Alcon Entertainment, productora de la cinta dirigida por Denis Villeneuve, acusaba a Tesla de utilizar imágenes derivadas de la película durante un evento promocional, en el que Musk apareció para presentar su robotaxi. En las pantallas del evento se proyectaron visuales que, según los demandantes, remiten directamente a una icónica escena del filme en la que el personaje de Ryan Gosling camina entre ruinas anaranjadas en un futuro postapocalíptico.
Según la acusación, Tesla habría utilizado inteligencia artificial para generar material promocional basado en fotogramas de la película sin autorización. Alcon argumentó además que Warner Bros. Discovery, como propietaria del terreno donde se realizó el evento, podría haber facilitado el acceso a archivos de alta resolución a Musk y su equipo.
Sin embargo, el juez del caso desestimó estas acusaciones, indicando que no había evidencia de que el estudio hubiera entregado imágenes o tenido control sobre el contenido proyectado. “Permitir que Musk y Tesla escojan y usen contenido de una biblioteca no equivale a que Warner tenga derecho a detener, limitar o supervisar sus acciones”, determinó el tribunal. El juez también rechazó el argumento de que Warner Bros. tuviera la obligación legal de impedir el uso indebido de material por parte de terceros.