24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de septiembre 2025

Miguel Torruco recuerda el sismo de 1985 y la solidaridad mexicana

Publicidad

Miguel Torruco Garza conmemoró el 38 aniversario del terremoto de 1985 compartiendo un documental en sus redes sociales, destacando la solidaridad que emergió en México ante la tragedia. En un mensaje que acompañaba el video, Torruco Garza enfatizó: “19 de septiembre de 1985. El día en que la tierra sacudió a México y la solidaridad se convirtió en nuestra mayor fuerza”. La publicación generó una activa discusión entre los usuarios, quienes compartieron sus propias memorias y reflexiones sobre el evento.

El documental compartido por Torruco Garza, titulado “DOCUMENTAL TERREMOTO 1985 19 de septiembre de 1985”, muestra imágenes de noticiarios de la época, con un presentador informando que “en el centro de México sigue temblando un poquito”. El video, que ha sido visto más de 301 mil veces y compartido por 1.3 mil usuarios, sirve como un crudo recordatorio de la devastación y el miedo que se vivieron ese día. Sin embargo, también subraya el espíritu de unidad que se manifestó en la respuesta ciudadana, un tema recurrente en la memoria colectiva del 19 de septiembre en México.

Entre los comentarios, una usuaria identificada como Maizil Arenas mencionó la corrupción en la construcción de edificios y acusó a “la primera dama esposa de Miguel de la Madrid” de robar ayuda. Por otro lado, Guille Rosa compartió una emotiva experiencia personal, agradeciendo a Dios que su madre, quien estaba en el hospital, sobrevivió y que, a pesar del trauma, pudieron ver lo que había pasado en televisión, aunque su comentario revela un dolor profundo con la frase “y se puso a llorar”. Estas interacciones muestran cómo el terremoto de 1985 sigue siendo una herida abierta en la sociedad mexicana, pero también un símbolo de resiliencia.

Este recuerdo compartido por Miguel Torruco Garza, y las reacciones que generó, reflejan la dualidad del 19 de septiembre en México: un día de luto y memoria por las pérdidas, pero también de reconocimiento a la capacidad del pueblo para unirse y reconstruir. A 38 años de la tragedia, el legado de ese día sigue presente, recordándonos la importancia de la prevención, la transparencia en la gestión de desastres y, sobre todo, la inquebrantable solidaridad humana.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp