En el marco del Segundo Simulacro Nacional, que se llevó a cabo este 19 de septiembre en todo el país, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró una serie de sismos de baja magnitud en el estado de Chiapas.
El simulacro, que conmemoró los terremotos de 1985 y 2017, se realizó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Según la información del SSN, en Pichucalco, Chiapas, se detectaron varios movimientos telúricos con magnitudes que oscilaron entre 1.2 y 2.7, todos con una profundidad de tres kilómetros.
Estos sismos ocurrieron durante la madrugada y la mañana del 19 de septiembre, el mismo día en que se activaron los protocolos de emergencia en las principales ciudades del país.
La coincidencia de los eventos sirvió como un recordatorio de la vulnerabilidad sísmica de México. Mientras el simulacro buscaba fortalecer la cultura de la prevención y probar el nuevo sistema de alerta por celular, los sismos reales, aunque de baja intensidad, subrayaron la constante actividad geológica del país y la necesidad de que la población e instituciones estén siempre preparadas.
