27°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
25 de septiembre 2025

No nos asusta: Mier afirma que Adán Augusto seguirá al frente de Morena en el Senado

Publicidad

El vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier, reiteró que su compañero Adán Augusto López no será removido como líder de bancada y se mantendrá los cinco años restantes de la LXVI Legislatura. En medio de los señalamientos contra Adán Augusto y su relación con el líder de “La Barredora” en Tabasco, Mier insistió en que se trata de una campaña no solo contra el exgobernador de Tabasco, sino contra el movimiento de la 4T.

El vicecoordinador cerró con ello la puerta a la remoción del tabasqueño, de quien dijo no hay señalamientos formales ante la justicia por las actividades criminales de Bermúdez Requena.

“Estamos en medio y no nos asusta, de toda una campaña en contra de un movimiento que tiene amplia mayoría, mayorías calificadas en ambas cámaras, que tiene mayoría en los Congresos del país y gobernamos más del 70 por ciento del país”, dijo Mier a la prensa en la sede de la Cámara Alta.

Después de que este mismo día la diputada María Elena Pérez-Jaén, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó como ciudadana una solicitud de juicio político contra Adán Augusto López, Ignacio Mier apuntó que la campaña contra el ex secretario de Gobernación se inscribe en el contexto del próximo periodo electoral. “Vienen 16 elecciones de gubernaturas y la Cámara de Diputados”, destacó el senador poblano.

La solicitud de juicio político fue presentada ante la Cámara de Diputados contra Adán Augusto López Hernández, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, por presuntos vínculos con el crimen organizado durante su gestión como gobernador de Tabasco entre enero de 2019 y agosto de 2021. La solicitud, impulsada por María Elena Pérez-Jaén Zermeño, exige la destitución e inhabilitación del senador hasta por 20 años, así como la apertura de procesos penales.

Entre los delitos señalados se encuentran tráfico de influencias, cohecho y encubrimiento, al considerar que López Hernández, como superior jerárquico, “tenía conocimiento de las actividades ilícitas de Hernán Bermúdez”, quien fungió como secretario de Seguridad en su administración y permaneció en el cargo hasta inicios de 2024. Pérez-Jaén Zermeño argumentó que el senador está vinculado directamente con Bermúdez Requena, identificado como líder del grupo criminal “La Barredora” y actualmente bajo custodia.

“Esto se traduce en un grave incumplimiento de las responsabilidades primordiales de su encargo en el servicio público, redundado en perjuicio de los intereses público fundamentales y de su buen despacho, a través de la realización de infracciones a la Constitución o a las leyes federales, causando perjuicios graves a la Federación y a los estados de la misma”, afirmó. La demandante anunció que en tres días acudirá a ratificar la denuncia y expresó su confianza en que la Sección Instructora valore la solicitud.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp