22°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
25 de septiembre 2025

¡Toy Story cumple 30 años! la cinta que revolucionó la animación

Publicidad

H. Cd. de Chihuahua.- Este 22 de septiembre de 2025, Toy Story celebra tres décadas desde su estreno en cines, marcando un antes y un después en la historia del cine. Estrenada en 1995 bajo la dirección de John Lasseter, la película fue la primera cinta animada completamente por computadora, producida por Pixar Animation Studios y distribuida por Disney.

La trama nos presentó a Woody, un vaquero de juguete que vive con el temor de ser reemplazado por un moderno guardián espacial: Buzz Lightyear. Lo que parecía un choque de egos terminó en una entrañable amistad, con un mensaje universal sobre el valor, la lealtad y la importancia de la imaginación.

Datos curiosos de la saga

  • Recaudación histórica: La primera película costó 30 millones de dólares y recaudó más de 370 millones en taquilla.
  • Reconocimientos: Toy Story fue nominada a tres premios Oscar y ganó un reconocimiento especial por su innovación técnica.
  • Efecto Pixar: Tras el éxito, Pixar se consolidó como el estudio líder en animación digital, creando clásicos como Monsters Inc., Buscando a Nemo y Los Increíbles.
  • Secuelas memorables:
    • Toy Story 2 (1999) nos dio a Jessie y el Perdigón.
    • Toy Story 3 (2010) fue considerada una de las películas animadas más emotivas, cerrando con la despedida de Andy.
    • Toy Story 4 (2019) reabrió la historia con la búsqueda de identidad de Woody y la llegada de Forky.
  • Spin-off: En 2022, Disney lanzó Lightyear, que exploró la historia del astronauta que inspiró al juguete Buzz.

Un legado que sigue vivo

Más que una película, Toy Story se convirtió en un ícono cultural. Frases como “Al infinito y más allá” y “Tienes un amigo en mí” son ya parte del imaginario colectivo. Además, sus personajes siguen siendo protagonistas de mercancía, videojuegos, atracciones de parques temáticos y hasta cortometrajes especiales.

A 30 años de su estreno, Toy Story no solo marcó la infancia de millones, sino que abrió el camino para la animación digital que hoy domina la industria.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp