17°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
12 de noviembre 2025

FMF presenta la campaña “Somos México” rumbo al Mundial 2026

Publicidad

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) presentó la campaña “Somos México”, iniciativa que acompañará a la Selección Nacional rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El anuncio se realizó en la sede de La Casa del Futbol en Toluca, a 210 días del inicio del torneo, con la presencia de autoridades federales y estatales.

El proyecto busca fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo nacional en un momento histórico: México será anfitrión por tercera ocasión de un Mundial.

El lanzamiento estuvo encabezado por Mikel Arriola, Comisionado de la FMF, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, y Horacio Duarte, Secretario de Gobierno del Estado de México. Durante el evento se destacó que la campaña tendrá una difusión masiva en medios de comunicación, plataformas digitales, estadios y espacios públicos de las ciudades sede.

El lema central, “Somos tres veces anfitriones”, subraya la relevancia de este acontecimiento y la oportunidad de proyectar la identidad mexicana a nivel global.

En su intervención, Arriola resaltó que la Selección Nacional se prepara con tres pilares fundamentales: aprovechar la localía, seguir un plan de trabajo sólido bajo la dirección técnica de Javier Aguirre y contar con el respaldo de los dueños de clubes para asegurar una concentración de cinco semanas y media, un 75% más extensa que la de otros equipos.

Además, se confirmó que el representativo nacional disputará más de 15 partidos de preparación antes de la inauguración en el Estadio Azteca, hoy Banorte.

La campaña no solo busca movilizar a la afición, sino también consolidar la marca país. En este marco, la Secretaría de Economía entregó a la Selección Nacional el distintivo “Hecho en México”, reconocimiento que se otorga a instituciones que promueven la competitividad y la identidad nacional.

Con ello, el futbol se suma a los sectores estratégicos que fortalecen la economía mexicana, llevando el sello oficial a un escenario de alcance mundial.

Marcelo Ebrard subrayó que el distintivo refleja la capacidad de los mexicanos para organizar un evento de gran magnitud y proyectar al país en el ámbito internacional.

“Hecho en México tiene como fundamento crear conciencia de lo que hacemos y de lo que somos capaces”, señaló. Por su parte, Arriola enfatizó que el futbol mexicano es uno de los productos nacionales con mayor trascendencia fuera de las fronteras, al ser la Selección la número uno en asistencia a estadios y audiencias televisivas.

La difusión se extenderá en medios tradicionales, plataformas digitales y espacios públicos, con el objetivo de mantener vivo el entusiasmo hasta el inicio del torneo.

La incorporación de la Selección Nacional al programa de la Secretaría de Economía representa un paso simbólico y estratégico. Al portar el distintivo, el equipo se convierte en embajador de la marca país, reforzando la idea de que el futbol es un vehículo de identidad y competitividad.

La FMF agradeció la certificación y reiteró su compromiso de llevar la marca México al mundo a través del desempeño deportivo y la organización del Mundial.

Con esta doble iniciativa, la FMF busca consolidar un mensaje claro: la Selección Nacional no solo representa a un país en la cancha, sino que también es parte de un proyecto de orgullo colectivo.

La campaña “Somos México” y el sello “Hecho en México” se complementan para proyectar al futbol como símbolo de unidad nacional y como escaparate internacional de lo que significa ser anfitrión por tercera vez en la historia.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp