
H. Cd. de Chihuahua.- La volcadura y explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y alrededor de 90 lesionadas, además de daños materiales significativos en vehículos y la infraestructura de la zona.
El accidente ocurrió el miércoles 10 de septiembre en la Carretera Federal México-Puebla, a la altura de la colonia Lomas de Zaragoza. Autoridades de la Ciudad de México señalaron que la unidad pertenecía a la empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V., y se investiga si la causa fue una falla mecánica o negligencia en la operación del vehículo.
Tras el siniestro, la respuesta comunitaria fue inmediata. Habitantes de la colonia Unidad Ermita Zaragoza se organizaron para ofrecer apoyo a familiares de las víctimas, así como a policías, bomberos, paramédicos y reporteros presentes en la zona. Distribuyeron café, pan y agua, en gestos que rápidamente se compartieron en redes sociales como muestra de solidaridad.
En hospitales de la capital, los vecinos también brindaron asistencia a los afectados, proporcionando alimentos y acompañamiento a familiares de las víctimas. La comunidad destacó como ejemplo del espíritu solidario frente a la adversidad, que usuarios de redes sociales calificaron como “resistencia y unión en medio del dolor”.
Las autoridades aplicaron el Plan DN-III-E y, cerca de las 4:00 de la mañana del jueves 11 de septiembre, el Heroico Cuerpo de Bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana retiraron la pipa siniestrada. Los trabajos de investigación continúan para determinar responsabilidades.
Más allá de la tragedia, los gestos de apoyo ciudadano se han convertido en un símbolo de cohesión social en Iztapalapa. Para muchas familias afectadas, recibir un café caliente o agua representa no solo un alivio físico, sino también un recordatorio de que no enfrentan la situación en soledad.
La explosión en el Puente de la Concordia permanecerá en la memoria de la comunidad, tanto por las pérdidas humanas y materiales como por la muestra de solidaridad que emergió en medio de la emergencia.