
H. Cd. de Chihuahua.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves un despliegue militar, policial y civil en todo el país, el más grande desde 2008, en respuesta al aumento de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.
Desde Ciudad Caribia, en la costa central, el mandatario aseguró que se conformaron 284 “frentes de batalla” para resguardar infraestructura estratégica, vías de comunicación y servicios esenciales. “Estamos preparados para la lucha armada, si fuese necesario. Nos vamos al combate por la paz”, dijo acompañado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y otros altos funcionarios.
El anuncio se produce después de que un operativo militar estadounidense en aguas caribeñas hundiera una embarcación venezolana, dejando 11 muertos. Washington sostiene que se trataba de narcotraficantes vinculados al Tren de Aragua, pero Caracas rechaza la versión. “Se cometió un asesinato contra ciudadanos inocentes”, denunció Diosdado Cabello, ministro del Interior.
Con este movimiento, Venezuela revive tensiones que recuerdan al despliegue ordenado por Hugo Chávez en 2008 en la frontera con Colombia. Ahora, la confrontación se traslada al Caribe, en un contexto marcado por acusaciones cruzadas de narcotráfico, operaciones militares y un ambiente de creciente polarización regional.