24°

Heroica ciudad de Chihuahua, Chih. México
26 de septiembre 2025

Clausuran centro de bienestar animal en Nuevo León por irregularidades

Publicidad

La División Ambiental de Nuevo León aplicó la clausura temporal del Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina tras detectar múltiples irregularidades. La inspección se realizó a raíz de denuncias ciudadanas que mencionaban que presuntamente se habían sacrificado alrededor de 70 perros.

El operativo reveló que el centro albergaba 79 ejemplares con evidente desnutrición y signos de maltrato, así como deficiencias marcadas en los registros, bitácoras y expedientes de cada animal. Además, se constató que varias áreas del centro carecían de limpieza y atención veterinaria básica.

De acuerdo con la información emitida por las autoridades, la División Ambiental ordenó que se diera prioridad a la adopción de los animales rescatados. El informe especifica que, hasta que concluyan las investigaciones, se mantiene la restricción total de actividades en el inmueble, y se presentará la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales.

El comunicado subraya que la División Ambiental continuará con acciones permanentes para supervisar sitios similares y asegurar el cumplimiento de la normativa. El Gobierno estatal reiteró la disponibilidad de canales de denuncia para casos relacionados con maltrato animal.

En un contexto más amplio sobre el maltrato animal en la entidad, se informó que Nuevo León sumó 186 carpetas de investigación por maltrato o crueldad contra animales domésticos entre enero y agosto de 2025, igualando el total reportado durante todo 2024. Esto sitúa al estado dentro de los niveles más altos de incidencia desde que el maltrato animal se tipificó como delito en la entidad.

La entidad alcanzó una cifra récord en agosto, con 53 denuncias mensuales, la más alta registrada desde la tipificación de este delito. Este año se documentaron 18 denuncias en enero, 19 en febrero, 17 en marzo, 19 en abril, 24 en mayo y 19 casos en junio. Durante julio se abrieron 17 averiguaciones previas y en agosto la cifra subió a 53.

Publicidad
Compartir
Facebook
Twitter
WhatsApp