Durante las primeras dos jornadas de Búsqueda por Patrones de Personas Desaparecidas en la Sierra de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, se rescató a una persona con vida, además de hacerse el hallazgo de once indicios forenses.
Las diligencias se llevaron a cabo entre el 26 de agosto y el 18 de septiembre, donde participaron cuatro mil 255 personas, con el apoyo de 28 binomios caninos y 11 drones de autoridades de la Ciudad de México y Estado de México.
La Fiscalía capitalina informó que se exploraron 216 mil metros cuadrados de los cerros Cola de Caballo y Vicente Guerrero, los cuales abarcan parte de la alcaldía Gustavo A. Madero y de los municipios mexiquenses de Tlalnepantla, Tultitlán y Tultepec.
Uno de los resultados más relevantes fue el rescate de una persona con vida que presentaba signos de violencia. La víctima, quien contaba con un fotoboletín único de búsqueda activo, fue trasladada de inmediato a un hospital para recibir atención médica y su familia fue notificada.
Asimismo, se encontraron once indicios posiblemente humanos, diez en el Estado de México y uno en la Ciudad de México, además de diversas prendas que fueron resguardadas para que las familias puedan verificarlas. La metodología de búsqueda por patrones, utilizada en estas jornadas, permite agrupar casos en circunstancias de desaparición comunes, con el fin de formular hipótesis de localización más precisas y diseñar estrategias de búsqueda más efectivas.
Las dos Jornadas de Búsqueda por Patrones estuvieron basadas en una hipótesis de 183 casos con posible correlación territorial en esta zona, de los cuales 164 estaban vinculados específicamente al cerro Vicente Guerrero. La FGJ de la CDMX detalló en un comunicado que los indicios encontrados serán sometidos a análisis forenses para determinar su identidad.