H. Cd. de Chihuahua.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno evalúa medidas adicionales para atender la plaga del gusano barrenador que ha detenido las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos desde mayo. El reciente caso detectado en Nuevo León motivó una respuesta inmediata de las autoridades, aunque el ejemplar no pudo ser detectado antes debido a su ubicación en el ganado durante el transporte.
Sheinbaum explicó que se están tomando “acciones todavía mayores” para controlar la plaga, que ha afectado el envío de al menos 650 mil cabezas de ganado y generado pérdidas calculadas en 1,300 millones de dólares para la industria, según el Consejo Nacional Agropecuario. México es uno de los principales proveedores de ganado en pie a Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de animales al año.
La mandataria confió en que, pese al nuevo caso, la frontera con Estados Unidos pueda reabrirse en noviembre. Recordó que un equipo técnico estadounidense permanece en México y que próximamente se instalará una planta de moscas estériles para controlar la plaga, cuyas conclusiones serán clave para la decisión final sobre la exportación de ganado.



