El PAN sale a la calle
El Partido Acción Nacional prepara para este domingo 9 de noviembre una marcha que, más allá de los discursos, busca enviar un mensaje de fuerza. Bajo el lema “¡Defendamos México! Patria, familia y libertad”, la dirigencia estatal y nacional del PAN se alistan para ocupar las calles del centro de Chihuahua con banderas, consignas y figuras políticas para enviar un mensaje de unidad y vitalidad.
Daniela Álvarez Hernández, presidenta del CDE estatal, encabezará la movilización junto con el dirigente nacional Jorge Romero Herrera, Marco Bonilla, Alfredo Chávez, Santiago Taboada y muchas figuras nacionales del partido. No se trata solo de una caminata, es un ensayo de músculo político, una forma de medir el pulso interno de cara a las elecciones de 2027, cuando Chihuahua vuelva a decidir su gubernatura y sus 67 alcaldías.
La estrategia del blanquiazul tiene varias capas. Por un lado, busca reposicionar al partido ante una ciudadanía cansada de los mismos rostros y de los mismos métodos. De ahí la apuesta por abrir candidaturas a personas sin militancia, con el discurso de volver a los orígenes de Manuel Gómez Morín; principios, ciudadanía y servicio. Por otro, el PAN intenta recuperar la narrativa de la moral pública, ahora envuelta en una estética más moderna, más juvenil, con estrategias de afiliación digital y hasta con el atractivo sorteo de un iPhone 17 Pro para quienes descarguen su nueva aplicación.
Pero también hay lecturas más terrenales, esta marcha es, en el fondo, una acción para demostrar que el PAN esta más vivo que nunca, que ya corto de tajo con el PRI, que conserva estructura, que puede llenar plazas y convocar simpatías más allá de sus fronteras internas. El PAN parece decidido a recordarle a Chihuahua, y a México, que tiene actores de peso y dispuestos a salir al escenario en el 2027. Será?
————
Todo listo para disfrutar CUUlinaria… sin caos
Este fin de semana, Chihuahua volverá a llenarse de sabor con Cuulinaria 2025, el festival gastronómico que reúne lo mejor de la cocina local y nacional. El evento se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en la zona de las Tres Presas, y el Gobierno Municipal ya prepara un operativo especial para que todo transcurra con orden, movilidad y mucho gusto.
Las autoridades municipales y de Vialidad recordaron a los asistentes que no está permitido estacionarse sobre la prolongación Teófilo Borunda (Canal). En esta área habrá grúas en operación, así que lo mejor será evitar multas o contratiempos. También se pide respetar a los vecinos y los señalamientos, ya que se contará con personal guiando el tráfico y apoyando en la circulación.
Para mayor comodidad, el festival contará con cuatro estacionamientos oficiales:
• Parque Metropolitano Tres Presas El Rejón.
• Parque El Encino (frente al Reliz).
• CANACO.
• Universidad La Salle
Y si prefieres evitar el tráfico, la organización recomienda usar Uber, taxi o compartir auto (carpool). La invitación está hecha, disfruta la experiencia gastronómica, los sabores y el ambiente de Cuulinaria 2025, pero hazlo con respeto, calma y precaución. Que el único caos del fin de semana sea elegir entre tantas delicias.
————
Bardas, vanidad y descaro
Ya parece competencia de egos y no de ideas.
Si no es Andrea, es Loya; si no es Loya, es Daniela; y si no es Daniela, súmale al siguiente que se crea iluminado para ocupar una oficina pública. Chihuahua permanece forrado de nombres, eslóganes y colores partidistas en bardas que hace apenas unas semanas eran muros blancos, tranquilos, anónimos. Hoy son el mural de la ambición anticipada.
La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología fue clara, pintar bardas con fines publicitarios sin permiso se sanciona con multas que pueden llegar a 113 mil pesos.
Hay 336 bardas con permisos formales en el padrón municipal. El resto, puro oportunismo. Gente que renta una pared, cobra tres o cinco mil pesos y permite que la ciudad se convierta en galería de propaganda. Y lo peor, muchos de esos mismos personajes hablan de orden urbano, respeto y modernidad.
La autoridad advierte que aplicará sanciones, y ojalá así sea. Porque no hay peor contaminación que la visual, y Chihuahua ya no necesita más manchas políticas disfrazadas con mensajes subliminales. Si tanto presumen amor por la ciudad, empiecen por no ensuciarla con sus nombres.
Las bardas no votan. Los muros no aplauden. Pero el hartazgo sí crece, y cada pinta irregular, cada logo mal disfrazado de movimiento ciudadano, cada firma estampada sin permiso, es una ofensa a la inteligencia y al espacio público.
Ya basta de bardas pintadas con promesas huecas .



