
Como parte de una visita de cooperación técnica, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Secretaría de Salud Federal, supervisaron los avances del control del brote de sarampión registrado en el estado de Chihuahua.
Los trabajos son encabezados por las consultoras internacionales de inmunización, de OPS, Pamela Bravo y Regina Durón; la directora de Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades Transmisibles, Nohemí Colín y la jefa del Departamento de Virología del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), Herlinda García.
Como parte de su recorrido por la entidad visitaron la Clínica del IMSS de San Juanito, municipio de Bocoyna, donde conocieron el trabajo que se desarrolla e hicieron algunas observaciones para el seguimiento de los casos.
Posteriormente la comitiva se trasladó a ciudad Cuauhtémoc, donde se reunió con el director del Distrito 04, Alexis Hernández, quien presentó un informe detallado de las acciones realizadas para contener el brote.
Las representantes de la OPS reconocieron el trabajo efectuado realizado, que permitió gradualmente reducir los índices de contagios en esa región, que fue el epicentro del brote de sarampión en la entidad. La gira continuó por zonas agrícolas de Jiménez y Camargo.
Los equipos de la OPS y de la Secretaría de Salud Federal, sostendrán una reunión con autoridades estatales de Salud para emitir sus observaciones y conclusiones respecto a las acciones emprendidas tras el brote del virus.
En esta actividad de supervisión el grupo de expertas estuvo acompañado por el secretario de Salud, Gilberto Baeza y el asesor Internacional de Inmunizaciones de la OPS en Washington, Álvaro Whittembury.
También participaron el consultor Internacional de Inmunizaciones de la OPS en México, Adriano Tavarez y la presidenta de la Comisión Nacional para la Eliminación del Sarampión y Rubeola, Patricia Saltigeral.





