Astrónomos del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM participarán en el mapeo detallado de nuestra galaxia, la Vía Láctea, utilizando un programa diseñado por ellos mismos. El software desarrollado, conocido como Data Analysis Pipeline, se encarga de procesar imágenes astronómicas con una precisión sin precedentes, permitiendo así la creación de mapas más completos de la galaxia. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Sloan Digital Sky Survey (SDSS) y marca un paso importante en la exploración del espacio.
El equipo de la UNAM empleó telescopios robóticos ubicados en el desierto de Atacama, Chile, para recolectar datos del material interestelar, como gas y polvo, que juega un papel crucial en la formación estelar. Uno de los logros más destacados hasta el momento es la captura de imágenes de la constelación de Orión, una de las más grandes vistas hasta ahora, que abarca un área cientos de veces mayor que la Luna, lo que permite estudiar detalladamente la estructura y la química del espacio.
Este mapeo permitirá a los científicos comprender mejor los procesos de formación estelar y las condiciones que podrían ser propicias para el surgimiento de vida. Las observaciones que se están realizando también ofrecen una nueva visión sobre el ciclo de vida de las estrellas y su impacto en el medio galáctico. La precisión de los datos obtenidos abre nuevas posibilidades para la astronomía, no solo en la Vía Láctea, sino también para la observación de otras galaxias.
El proyecto de mapeo, que se espera continúe durante los próximos años, representa un avance significativo en la investigación astronómica, al aprovechar las capacidades de las tecnologías modernas. Con el uso del Local Volume Mapper (LVM), un sistema robótico innovador, los astrónomos pueden mapear áreas mucho más grandes que las cubiertas por instrumentos previos. Este esfuerzo también proporciona información crucial para entender las condiciones que podrían favorecer la vida en el universo, un tema central en la búsqueda de exoplanetas habitables.